Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Los sacerdotes de las tres diócesis extremeñas celebraron un encuentro en Guadalupe

Los sacerdotes de las tres diócesis pertenecientes a la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz (Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia), celebraron este miércoles, 9 de mayo, un encuentro en Guadalupe, con el que se inauguraron los actos organizados para conmemorar el 25 aniversario de la creación de la Provincia Eclesiástica, que se cumple el 12 de octubre de 2019.

El programa de la jornada se abrió a las 11 de la mañana con una oración y una conferencia a cargo de Monseñor Juan José Omella, cardenal-arzobispo de Barcelona. El cardenal es miembro de la sagrada Congregación de Obispos de la Santa Sede y en su intervención aludió por supuesto a San Juan de Ávila, patrón de los sacerdotes y algunos extractos de la reciente Gaudete et Exultate del Papa Francisco.

Omella resaltó la importancia del trabajo de los sacerdotes en las parroquias: “hay que convivir con la gente, estar con ellos, que sepan que les quieres”. El cardenal resaltó la importancia de crear una parroquia que se convierta en “comunidad de comunidades” e insistió en una renovación de las parroquias y de los sacerdotes. “Hay que romper con la rutina, salir de nosotros y a las periferias”, destacó el cardenal quien también anhela un futuro más humano en donde lo grandes valores se potencien. Y lanzó una llamada a la renovación de la Iglesia, con una mayor participación de los laicos y con la renovación de las catequesis. 

Destacó algunas opciones pastorales a poner en práctica en las parroquias: fomentar el encuentro con Jesús, “que nos mueve a hacer un mundo nuevo”. “Por eso hay que mejorar la educación en la fe. Es fundamental que Jesús sea el centro”, sentenció Omella. A los sacerdotes les pidió que las homilías sean “con corazón”. “Hay que aclarar que el Reino de Dios es ya en este mundo que debemos mejorar”, explicó aludiendo a la Doctrina Social de la Iglesia. También reclamó un mayor cuidado de la acción social y caritativa y la presencia social de los laicos, así como que las parroquias sean un lugar de acogida “para pobres, alejados de la fe y solos”.

Posteriormente Mons. Omella celebró la misa en la basílica de Guadalupe, ante la imagen de la Patrona de Extremadura, concelebraba por el arzobispo Mons. Celso Morga, el obispo de Plasencia Mons. José Luis Retana y el obispo de Coria-Cáceres Mons. Francisco Cerro. Por último, hubo una comida de hermandad de todo el clero extremeño.

Ya para 2019 se prepara un encuentro de obispos, vicario y arciprestes, y, coincidiendo con la fecha de celebración del aniversario, se llevará a cabo un acto en Mérida.

Escrita el día: 10-05-2018 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Colegio Diocesano: El mejor dragón de San Jorge, fruto de una buena colaboración y convivencia el día 10-05-2018
El colegio Josefinas de Cáceres consigue el tercer premio del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas el día 14-05-2018
Capellanes de hospitales, testigos de esperanza el día 14-05-2018
Los profesores de Religión denuncian la intención de la Junta de reducir su horario de clases el día 16-05-2018
Retiro de pentecostés en la Parroquia Sagrada Familia el día 21-05-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50