Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Capellanes de hospitales, testigos de esperanza

Capellán de hospital

La Campaña de la Pastoral de la Salud ha tenido dos momentos centrales a lo largo del año: el día del enfermo (11 de febrero) y la Pascua del enfermo (el VI domingo de Pascua). La Campaña de este año nos ha invitado a reflexionar sobre el acompañamiento a la familia en la enfermedad, un atarea en la que juegan un papel importante los capellanes de hospital.

El pasado 12 de mayo el Obispo de Coria-Cáceres ha mantenido un encuentro con los capellanes hospitalarios de la Provincia eclesiástica de Extremadura en el obispado de Cáceres.

Un encentro fraterno en el que los capellanes han recordado nuevamente que “las personas necesitan a Dios en su vida”.

La enfermedad es ocasión de pobreza personal y de necesidad de sentido y de ayuda, es una buena ocasión para buscar al Señor y encontrarlo. Por eso muchos enfermos acuden a los capellanes para poder recibir los sacramentos de la Eucaristía, la Penitencia y la Unción de los enfermos.

Pero los capellanes y los voluntarios que trabajan en este área de la pastoral de la Salud reconocen que su apostolado no consiste sólo en administrar o facilitar los sacramentos a los enfermos que los solicitan. Muchos enfermos, creyentes y no creyentes, buscan “hablar un rato y desahogar el corazón”. Reconocen los capellanes de hospital que se sienten dentro de un numeroso grupo de personas que atienden a los enfermos y a sus familiares en el ámbito hospitalario y, por eso valoran como muy importante la buena relación entre ellos y los profesionales sanitarios. En no pocos casos  los médicos y otros profesionales preparan al enfermo y a la familia para la visita del capellán. Esta buena relación se extiende también a los gerentes y directivos de los centros hospitalarios.

Otro punto en el que los capellanes han reflexionado es en la importancia de la formación para el ejercicio de este ministerio. La experiencia nos dice que cualquier sacerdote puede ejercer como capellán de hospital…, para esta tarea se necesita por encima de todo “un corazón sacerdotal que quiera identificarse con Jesucristo”. Pero no está de más, en segundo lugar, cierta formación específica, ya que no se puede improvisar en algunas situaciones a las que hay que enfrentarse a diario.

Reconocen igualmente los capellanes que en esta tarea no están solos, cuentan con la colaboración de religiosos, religiosas y fieles laicos sensibles al mundo de la enfermedad y de la pastoral de la salud, que se ofrecen para acompañar a los enfermos y a sus familiares.

Es un motivo de esperanza igualmente que son muchas las parroquias que cuentan con un grupo de Pastoral de la Salud cuya tarea se centra en la atención a las personas enfermas dela feligresía.

Desde la Pastoral de la Salud somos testigos de cómo se hace presente Dios en un ámbito tan especial y tan necesitado de esperanza como es el mundo del enfermo. Enfermos que agradecen con una sonrisa la más pequeña atención, personas que viven la etapa final de su vida con paz y serenidad o quien encuentra en la sagrada Comunión frecuente fortaleza en medio del dolor y del sufrimiento.

Javier Romero Rodríguez

Delegado diocesano de pastoral de la Salud

Escrita el día: 14-05-2018 por Pastoral de la Salud

SIGUIENTES NOTICIAS
Los profesores de Religión denuncian la intención de la Junta de reducir su horario de clases el día 16-05-2018
Retiro de pentecostés en la Parroquia Sagrada Familia el día 21-05-2018
Los sacerdotes jóvenes de la diócesis conocen la Acción Católica General el día 21-05-2018
El arzobispo de Toledo preside la Misa Hispano Mozárabe el día 21-05-2018
Dos semanas para el X Congreso Teológico Pastoral el día 21-05-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50