Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Manos Unidas envía las primeras partidas de ayuda de emergencia al Cuerno de África

 Tras estudiar y comprobar la viabilidad de las peticiones de ayuda que se han recibido desde el Cuerno de África, Manos Unidas ha enviado ya a Kenia, a Somalia y a Etiopía las primeras acciones de emergencia destinadas a paliar la grave crisis humanitaria que se vive en la zona. Un total de 160.700 euros destinados a Somalia, Etiopía y Kenia.

Somalia

Desde que cayó el Gobierno nacional en 1991 y Somalia quedó en manos de "los señores de la guerra", no ha habido servicios sociales para la población, que depende únicamente de las ONG, los misioneros y la iniciativa privada.

Cuando en 2006 estalló el conflicto entre el nuevo Gobierno provisional y la facción extremista islámica de Al-Shabab, se recrudeció la violencia y todo el personal extranjero de las organizaciones internacionales, ONG y congregaciones tuvieron que abandonar el país.

Hay muchos campos de desplazados que acogen a la gente que huye de la violencia, pero en las zonas controladas por los islamistas radicales, no permiten la entrada de ayuda extranjera.  La situación de la población es extremadamente difícil, viven en un clima de conflicto e inseguridad permanente, con grandes carencias, y donde la malnutrición, sobre todo la infantil, está muy extendida. 

Ahora, a causa de una grave sequía en el este y sur del país, que dura ya dos años, no se ha podido cultivar y la población ya no tiene nada de comer;  la mayoría de los animales de los pastores nómadas han muerto de hambre y de sed.  La gente, ya agotada, se pone en camino para buscar ayuda, pero muchos no llegan a su destino.

  • Acción de Emergencia.

Manos Unidas lleva 6 años apoyando la asistencia materno-infantil para la población desplazada cerca de Mogadiscio que se realiza en el pequeño hospital establecido al lado del campo del distrito de Garasbaley.

A este campo acuden las familias de varias zonas del sur del país, que, después de un largo viaje a pie, muchas veces sin comida ni agua, llegan agotadas, desnutridas y enfermas.

El importe se destinará a la adquisición de medicamentos y a la ayuda humanitaria.

IMPORTE: 51.720 euros

 

  • Acción de Emergencia.

Desde Somalia, nuestro socio local pide colaboración para poner en marcha un proyecto que consiste en proporcionar vivienda, 2 hectáreas de tierra preparada para cultivar, y semillas de maíz a familias que viven en la extrema pobreza, hacinadas en los campos de desplazados internos, sin ningún futuro ni esperanza de poder dar de comer a sus hijos ni salir del país. Con esta acción se pretende atajar la situación haciendo producir cosechas para las familias y que no sigan dependiendo de la ayuda que les vaya llegando.

 

IMP0RTE: 20.000 euros

 

Etiopía

 

La ciudad de Soddo se encuentra a unos 400 Km. al sur-oeste de la capital de Etiopía, Addis Abeba, en la zona de Wollayta. Cuenta con una población de 75.000 habitantes, con un gran porcentaje de jóvenes. La mayoría son familias campesinas muy pobres cuyo único medio de subsistencia es la agricultura tradicional, con métodos de cultivo inadecuados, lo que hace que la producción de la tierra sea muy baja.  Además, las sequías intermitentes que azotan la zona, junto a su superpoblación, provoca hambrunas recurrentes.

 

  • Acción de Emergencia.

 

En la actualidad está zona del país se encuentra gravemente afectada por la severa sequía que sufre el Cuerno de África, por lo que los salesianos, con quienes Manos Unidas colabora estrechamente en proyectos de desarrollo desde hace tiempo, se han puesto en contacto con nosotros con el fin de que podamos dar respuesta a la difícil situación por la que atraviesa la población de la zona.

La diócesis cuenta con 450 aldeas o "capillas" que se engloban en 25 parroquias. sLa ayudad se destinará a las 10 de las familias más vulnerables de cada aldea, lo que haría un total de 4.500 familias ( 10 familias x 450 aldeas) y 36.000 beneficiarios directos.

Por su parte, nuestros socios locales se comprometen a identificar a las familias más vulnerables y a llevar un control riguroso de la ayuda prestada. Con ello se asegurará la subsistencia de cada familia durante un período de dos meses.

IMPORTE: 58.696 euros

 

Kenia

El presente proyecto se sitúa en la parroquia de Hola, diócesis de Garissa en el distrito del río Tana. Es una diócesis cercana al campo de refugiados de Dadaab, en el noreste de Kenia, al que llegan diariamente del orden de 1.300 personas huyendo de la severa sequía que azota el Cuerno de África, principalmente desde Somalia. Un campo construido hace 20 años con el fin de albergar a 90.000 y que, ahora, se ve totalmente desbordado, mientras que la afluencia de gente sigue aumentando.

Manos Unidas lleva muchos años trabajando en Garissa, concretamente en el centro de salud Emaus, por lo que el coordinador médico de la diócesis y responsable de los programas de salud y nutrición de la parroquia de Hola, se ha puesto en contacto con nosotros con el fin de paliar el estado de empeoramiento general en salud y nutrición que padece la población de Tana River debido a la hambruna que afecta a todo el Cuerno de África.

  • Acción de Emergencia.

Este proyecto de emergencia consiste en repartir alimentos entre las 300 familias más vulnerables de la zona durante tres meses, al tiempo que se ayuda a aumentar la producción de alimentos de los agricultores. Cada familia recibirá 20 kilos de maíz, 10 kilos de judías secas, 3 litros de aceite, 5 kilos de azúcar y 5 kilos de leche. Además, recibirán 5 litros de gasolina al mes.

El número directo de beneficiarios serán de 2.400 personas que podrán salvar la situación de hambruna que padece la zona noreste de Kenia.

IMPORTE: 30.671 euros


Escrita el día: 08-08-2011 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La Diócesis de Coria-Cáceres lista para acoger a más de 1200 peregrinos para la JMJ el día 08-08-2011
Los jóvenes de Coria-Cáceres también estarán en la JMJ Madrid 2011 el día 08-08-2011
D. Francisco Cerro será uno de los obispos españoles que impartirán catequesis en la JMJ en Madrid el día 08-08-2011
Las familias de Calzadilla acogen a peregrinos de la JMJ que harán también el Camino de Santiago el día 08-08-2011
650 personas viven durante 5 días la primera Mariápolis cacereña el día 09-08-2011
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50