|
Cada año es una alegría compartir oraciones, actividades y formación ecuménica con hermanos y hermanas de otras confesiones cristianas, durante la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Este año, bajo el lema “Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia” (Jn 15, 5-9) elegido por la Comunidad Ecuménica de Grandchamp (Suiza), nos hemos sentido auténticamente como sarmientos unidos a la vid verdadera, que es Jesucristo.
La semana comenzó unidos en el Padre Nuestro diario y culminó con algo inesperado: una CELEBRACIÓN ECUMÉNICA sin precedentes en Extremadura, compartida con cristianos de distintas confesiones (Evangélicos, Ortodoxos y Católicos de dos Diócesis). La situación de alerta sanitaria nos empujó a buscar nuevas formas de celebrar y de sentirnos unidos; a ser más creativos. En estos encuentros han surgido lazos de fraternidad, amistad y cooperación. La alegría y el buen humor que ha predominado, nos llevan a tener esperanza en lo que esté por venir.
Las redes sociales nos han permitido llegar a lugares a los que antes era difícil. Gracias a la Delegación de Medios de Comunicación por facilitarnos todas las “herramientas” y a quienes os habéis conectado. Como sabéis nuestra Diócesis es bastante grande. De esta forma las actividades de la semana de oración y la celebración ecuménica se han vivido desde cualquier rincón. Los vídeos están en el canal de Youtube de la Diócesis para verlos, compartirlos…
Queremos dar las gracias a Dª María José Delgado y a D. Mariano Arellano por sus charlas de formación ecuménica. Tuvimos después diálogos muy amenos que nos ayudaron a “abrir los ojos” ante realidades desconocidas en torno a las diferentes formas de vivir el ecumenismo. Una forma más de sentir la catolicidad (universalidad) de todos los cristianos.
Con la oración al estilo de Taizé, guiada por el Seminario y la misa joven por la unidad de los cristianos (Pastoral Juvenil y Universitaria), nos emocionamos con un mismo sentir en la oración común. Gracias por la alegría, esperanza e ilusión que transmitís.
Agradecemos a la Iglesia Ortodoxa Rumana en Extremadura, la Iglesia Bautista de Badajoz, la Iglesia Cristiana Evangélica “El Puente” (Cáceres), la Iglesia Evangélica Española en Mérida y Miajadas y a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz por los momentos compartidos durante esta semana para preparar una Celebración más variada, más fraternal y ecuménica de lo que podíamos esperar. Después tuvimos una reunión virtual con todos los participantes y colaboradores, más de cuarenta. Estuvimos hablando, conociéndonos y enriqueciéndonos, con la sensación de estar “construyendo puentes”.
Gracias también a D. Diego Zambrano, nuestro Administrador Diocesano, que nos ha acompañado y apoyado en todo momento.
Una semana vivida de forma inesperada, de sorpresa en sorpresa. Una semana de unidad y de fraternidad. Damos gracias a Dios porque “la música del Evangelio” nos ha removido y nos ha transformado.
Sigamos unidos a la vid verdadera; Jesucristo. Pongámonos en camino para dar fruto abundante y duradero.
¡Únenos, Señor, con tu Espíritu de Amor!
María José Sánchez García
Delegada de Relaciones Interconfesionales
|