Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
La Iglesia avanza en España en protección de menores

Acogida, escucha, prevención y formación son las claves de la Iglesia en España ante los casos de abusos a menores y personas vulnerables. Para ello, en algunas diócesis se han implementado procesos comunes para la protección de menores, protocolos para los centros educativos y formación para profesores y alumnos para la detección y prevención de abusos.

La Conferencia episcopal española (CEE), en su portal web, pone a disposición una serie de documentos que en cumplimiento de lo establecido por la Santa Sede, informan sobre los protocolos y las oficinas para la protección y presentación de denuncias por abusos cometidos.

Las diócesis españolas y diversas instituciones religiosas -refiere una nota de la CEE- han creado oficinas de atención a las víctimas así como cauces para la presentación de denuncias y protocolos de actuación que están vigentes en sus diversos ámbitos.

Como cada diócesis tiene autonomía para proceder en la organización de estas oficinas, (siempre siguiendo lo dispuesto en el Motu Proprio del Papa Francisco Vos estis lux mundi), considerando que la protección de menores y personas en situación de debilidad es una prioridad para esta iglesia diocesana en Coria-Cáceres y teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 2.1 del Motu proprio, en el que se establece que las distintas diócesis creen “algún sistema estable y fácilmente accesible”  para presentar los informes referidos a abusos sexuales en el seno de la Iglesia, se decidió instituir de forma oficial esta Oficina, que,  con sede en el Obispado (Plaza de Santa María, nº1 de Cáceres),  compuesta por D. Ramón de la Trinidad Piñero Mariño, junto con varios expertos en materia jurídica, psicológica y familiar. El teléfono de atención es el 927 24 52 50 y el correo electrónico: oficinarecepcion@diocesiscoriacaceres.es. Tras casi un año de apertura, desde principios de marzo de 2020, no se ha recibido ninguna denuncia.

De este modo, la Iglesia asume el compromiso de cuidar y educar, con respeto y ejerciendo su ministerio; proteger a todos menores y adultos vulnerables; crear comunidades seguras donde haya una vigilancia informada sobre los peligros del abuso.

Escrita el día: 05-02-2021 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Modificado el rito del Miércoles de Ceniza en tiempo de pandemia el día 05-02-2021
Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada en nuestra diócesis el día 05-02-2021
Cáritas pone en marcha estrategias para la reducción de la brecha digital el día 05-02-2021
Cuestionario sobre las Misas emitidas por streaming el día 05-02-2021
El papa Francisco pide rezar en febrero por las mujeres que son víctimas de la violencia el día 09-02-2021
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50