Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Jornada del Enfermo 2020: Acompañar en la soledad

Nos acercamos al 11 de febrero, festividad de la virgen de Lourdes, en el que la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo y en nuestro país señala el comienzo de la Campaña del Enfermo, que culminará el 17 de mayo,  con la Pascua del Enfermo, en el 6º domingo de Pascua.

Este año, el Dicasterio para la Promoción Humana Integral de la Persona propone como lema: "Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré" (Mt 11, 28). Se pretende en esta campaña mentalizarnos y hacer visible el gran problema de la SOLEDAD no deseada. Calificada de enfermedad por el Papa Francisco, no deja de extenderse. Y ya se estima que una  de cada tres personas la sufre de alguna manera en nuestro mundo occidental.       

Este fenómeno tiene ya característica de pandemia.  En el Reino Unido el gobierno ha creado el ministerio para abordar el problema de la soledad. En España el diario El País, el 30-1-2020 reflejaba en su primera página el problema de la soledad en las residencias de ancianos. Aunque este mal afecta a diversas etapas de la vida, se aprecia mayoritariamente en las personas mayores de 65 años; y también en algunas personas enfermas, en sus casas o en los hospitales. Constituyéndose en una de las principales causas de exclusión social.  

En las Líneas fundamentales de la campaña, se nos recuerda que para aliviar la soledad, la persona no sólo necesita ser oída, sino escuchada y acogida. Para lo que es necesario darse a sí mismo como don y acoger al otro como don. En clave cristiana diríamos, que sólo el amor dado y recibido puede aliviar el sentimiento de soledad sufrida.

Para ayudar a los grupos de voluntarios de las parroquias, el Departamento de Pastoral de la Salud de la CEE, nos presenta el material de formación titulado "Acompañar en la soledad"  (editorial Edice). Desde esta  Delegación diocesana se enviará a las parroquias que lo soliciten.

Termino agradeciendo a los párrocos y responsables de las parroquias sus esfuerzos por conseguir que en todas las parroquias de nuestra diócesis haya un grupo de voluntarios que lleven la comunión o visiten a los enfermos.

Juan Carlos Moro Calvo

Delegado diocesano de Pastoral de la Salud

psaludcoriacaceres@gmail.com 635124345

“Acompañar en soledad” próximas actividades de Pastoral de la salud de Torrejoncillo

Dentro de la festividad de la Virgen de Lourdes bajo el título de "Acompañar en soledad" de la campaña de la delegación de pastoral de la salud en la Jornada Mundial del Enfermo, el grupo de pastoral de la salud de Torrejoncillo organiza una charla sobre la soledad a cargo del delegado de la Pastoral de la salud de la Diócesis de Coria- Caceres, Juan Carlos Moro Calvo, que presentará los materiales editados para tal fin. Será el próximo 14 de Febrero, viernes, a las 19.30 h en los salones parroquiales de Torrejoncillo.

A la convocatoria está invitada toda la comunidad y grupos o profesionales que se dedican en el ámbito sociosanitario.

También se celebrará una Eucaristía en la parroquia San Andres Aspostol, el domingo 16 de Febrero a las 12 horas.

Escrita el día: 11-02-2020 por Pastoral de la Salud

SIGUIENTES ACTIVIDADES
Familia y Vida te ofrece celebrar un San Valentín diferente el día 12-02-2020
Jornada contra la Trata: “Se trata de la trata: La trata de seres humanos” el día 14-02-2020
Charla-Coloquio sobre la figura de D. Manuel LLopis Ivorra el día 17-02-2020
Despedida del clero a Don Francisco Cerro el día 24-02-2020
Por los Derechos de las Mujeres, grito del Círculo de Silencio el día 27-02-2020
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50