|
El 14 de febrero de 2020 se celebra la VI Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata bajo el lema “Juntos contra la trata. Se trata de la trata: la trata de seres humanos”. Será en la parroquia de Guadalupe a las 19.30 horas con una charla y posterior coloquio a cargo de Carmen Martínez-Raposo, coordinadora de Trata de Fundación Cruz Blanca, y Hno Miguel López Nacarino, HH Franciscanos de Cruz Blanca y finalmente una vigilia del oración.
Esta es una jornada muy señalada para los católicos, que progresivamente va tomando fuerza y repercusión gracias al trabajo de muchas personas implicadas y comprometidas por la defensa de la dignidad y en la batalla para erradicar la trata de seres humanos, un problema instalado en nuestra sociedad.
La figura de Santa Josefina Bakhita, su vida y testimonio ayuda a celebrar esta Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata. Invitamos a unirse en oración, bajo la protección de la santa, por las víctimas de la trata de personas, para que cesen las injusticias y con coraje se combatan las causas de esta herida en el cuerpo de la humanidad y en la carne de Cristo, tal y como lo califica el papa Francisco.
“La Iglesia de Coria-Cáceres ha de hacerse cercana a las personas que sufren por ser tratadas como objetos. Pediremos voluntarios para que se vayan formando y conformen un grupo de acción”, explica Ángel Martín Chapinal, delegado de migrantes y refugiados de la Diócesis. “Rezaremos convencidos en que un mundo libre de esclavitud, donde se reconozca el valor y la dignidad de la persona, es posible”, sentencia Martín Chapinal.
|