Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Cáritas Diocesana atendió a 1062 personas y alerta de que sigue existiendo precariedad en las familias

El jueves 31 de mayo, Cáritas Diocesana ha presentado su Memoria de Actividades correspondientes al 2017. En la rueda, el director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, Damián J. Niso, la Secretaria Inmaculada Godoy y el delegado episcopal de Cáritas, Ignacio López Cea.

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres atendió el año pasado, a través de su programa de acogida y asistencia a familias con dificultades económicas, a un total de 1.062 personas, lo que supone un 10 por ciento menos que en 2016 cuando se ayudó a 1.175 personas. Por lo tanto, se aprecia una "cierta recuperación económica" pero la secretaria, Inmaculada Godoy, afirma que "no hay que bajar la guardia" porque "muchas familias siguen atrapadas en situaciones cotidianas de precariedad".

En total se prestaron un total de 14.678 ayudas desde los servicios de acogida y asistencia de las Cáritas Parroquiales de toda la Diócesis, de las que el 75 por ciento fueron para alimentos y el 10 por ciento al pago de suministros relacionados con el mantenimiento del hogar.

Respecto a los recursos económicos, la organización gestionó 1,2 millones de euros en los servicios diocesanos. Dentro del presupuesto, el 40 por ciento procede de donaciones privadas, en 2016 esta cifra era del 60 por ciento por tanto han descendido las aportaciones particulares. En las Cáritas Parroquiales se invirtieron 397.240 euros, de los que el 99 por ciento procede de financiación privada.

Inmaculada Godoy ha reclamado que se siga colaborando con Cáritas porque, aunque la sensación es de recuperación económica sigue habiendo muchas necesidades sobre todo en el colectivo de inmigrantes, en el que han aumentado las personas atendidas hasta 387.

"La recuperación no está llegando a todas las familias, la desigualdad se está enquistando en nuestra sociedad, el mercado laboral no asegura unas condiciones de vida dignas, y la precariedad se está extendiendo como un modelo de vida", ha apuntado Gody que advierte de que "hay un porcentaje muy alto de familias que no pueden hacer frente a gastos imprevistos".

En cuanto a los diferentes programas, acogida atendió a 685 personas, el de empleo a 893 personas, el programa de familia benefició a 191 familias (lo que se traduce en unas 684 personas), el programa de mayores atendió a 86 personas, el dedicado a mujeres ayudó a 97, y el número de personas atendidas en el Centro Vida fue de 241.

En cuanto a las personas atendidas en el programa de empleo, el 23 por ciento están trabajando a la vez que necesitan una ayuda de Cáritas, y una proporción importante de las personas desempleadas llevan en esta situación largo tiempo, ya que el 68 porciento ha ido pasado en años sucesivos por el programa.

En cuanto a las inserciones realizadas a través del servicio de intermediación de Cáritas, tan solo el 20 por ciento fueron con contratos indefinidos y el 39 por ciento a tiempo completo. Por sectores, el 42 por ciento de los contratos formalizados fueron en el régimen de trabajadoras del hogar, el 28 por ciento como auxiliar de ayuda a domicilio, el 14 por ciento en hostelería y el 10 por ciento en la rama agraria.

Cabe destacar que el único proyecto que ha atendido a más personas es el destinado a inmigrantes que está teniendo un repunte debido a que muchas personas o bien no han podido regularizar su situación o han perdido sus permisos de residencia y trabajo, en su mayoría por la dificultad para mantener o encontrar un trabajo.

La organización cuenta para realizar todos estos programas con un total de 848 voluntarios y 31 trabajadores, además de 310 socios y 350 donantes, así como entidades que colaboran en el sostenimiento de la actividad de Cáritas.

INFORME COMPLETO DE CÁRITAS

Escrita el día: 31-05-2018 por Cáritas

SIGUIENTES NOTICIAS
Declaración oficial de los obispos de Extremadura sobre la Clase de Religión el día 31-05-2018
Antonio Camuñas: La comunicación del Papa Francisco tiene una gran potencia y enorme efectividad el día 02-06-2018
Clausura del Curso de Iconografía, una experiencia de fe y espiritualidad el día 04-06-2018
Libro: El día que me encontré con Dios. Testimonios de vida y conversión el día 04-06-2018
Clausura de Curso del Movimiento Vida Ascendente el día 04-06-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50