Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Impactante paso de la Cruz de Lampedusa por el colegio Sagrado Corazón de Jesús

El pasado 18 de abril, con motivo del día de la solidaridad del centro, se acogió la cruz de Lampedusa en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cáceres. La cruz va viajando por toda Europa como símbolo de la oración y solidaridad de todos los fieles laicos tocados por el drama de los refugiados.

La emblemática cruz, realizada con maderos de las embarcaciones de migrantes y refugiados que han naufragado en las costas de dicha isla italiana, llegó al colegio Sagrado Corazón y, durante toda la mañana, en la capilla, la comunidad educativa se fue acercando a ella elevando plegarias y realizando gestos a favor de los refugiados.

Aprovechando la visita de esta cruz, se realizó el ya tradicional día del bocadillo solidario, cuyos fondos han sido destinados a Cáritas Internacional y a las obras corazonistas de Perú, que tienen como misión ayudar a los más desfavorecidos.

La presencia de la cruz tenía como misión transmitir un mensaje de solidaridad y paz a toda la comunidad educativa por lo que, avanzada ya la mañana, se realizó una procesión donde los alumnos eran quienes portaban este importante símbolo. Mientras se procesionaba, todos los estudiantes del centro guardaron un impactante silencio que solo se vio interrumpido cuando prorrumpieron en un caluroso aplauso.

Una vez colocada en el centro del patio, varios refugiados dieron testimonio sobre la cruda realidad de millones de personas que se ven obligadas a abandonar sus casas de manera forzosa. De esta forma,  el alumnado del colegio ha podido conocer mejor la realidad de quienes intentan llegar a Europa buscando un futuro mejor lejos de la pobreza o de la guerra.

En este marco, en la jornada posterior a la visita, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto durante la oración de la mañana. En él se dejó patente la disconformidad con hechos tan trágicos como los sucedidos el 13 de octubre de 2013 en las aguas de Lampedusa cuando una barcaza que había partido del norte de África en dirección a las costas europeas, se hundió con 518 inmigrantes procedentes de Somalia y Eritrea dejando 366 muertos.

La cruz ha sido despedida de la diócesis de Coria-Cáceres el 22 de abril en la concatedral de Santa María, pero ha dejado una huella indeleble en todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de verla.

Escrita el día: 25-04-2018 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Manos Unidas busca una mayor presencia en las parroquias el día 25-04-2018
La patrona de Cáceres, la Virgen de la Montaña, baja desde el santuario hasta la ciudad el día 26-04-2018
Aumenta la presencia de iconógrafos y participantes en el VIII Encuentro Nacional de Iconografía el día 26-04-2018
Carta del obispo a los niños de Primera Comunión el día 27-04-2018
El Encuentro de sacerdotes y diáconos permanentes inicia las celebraciones del 25 aniversario de la Creación de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz el día 02-05-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50