Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
La patrona de Cáceres, la Virgen de la Montaña, baja desde el santuario hasta la ciudad

Imagen de la procesión de bajada en 2017La patrona de la ciudad de Cáceres, la Virgen de la Montaña descendió ayer a la ciudad desde su Santuario. La comitiva partió a las 17:30 horas acompañada por numerosos devotos que estuvieron presentes a lo largo de todo el recorrido. Este año el recorrido fue bajo un sol de justicia y unas temperaturas primaverales.

Hasta su llegada a Concejo, el “pueblo fiel” tuvo ocasión de cargar con la imagen entre el Calvario y la Ermita del Amparo. La imagen paró en dos momentos importantes: mirando hacia el hospital y hacia la cárcel, en un recuerdo especial, de protección y amor de madre hacia sus hijos que no pueden acudir a recibirla. En el Amparo, su cofradía, sacó la imagen del Cristo a las puertas, y se leyó un breve mensaje y se realizó una ofrenda floral.

La imagen estuvo acompañada desde Fuente Concejo (lugar donde recibió el bastón de mando de manos de la alcaldesa en torno a las 19:30 horas), por una representación religiosa (con el obispo diocesano a la cabeza), autoridades civiles y militares.

Antes de entrar en la calle Caleros, la patrona recibió una ofrenda de la cofradía del Humilladero con motivo del 525 aniversario de su fundación, y Tamara Alegre le dedicó “Con el corazón te canto”. Calero recibió a la Virgen  con un suelo de romero y pétalos desde ventanas y balcones, la Banda Municipal de Música interpretó El Redoble mientras los hermanos de carga hacían bailar la imagen de la Virgen de la Montaña. A su paso, en la ermita del Vaquero, el coro Alborada cantó a la virgen, también las Amas de Casa. Otras paradas fueron en la Plaza de Santiago, con la ofrenda de florales de los scouts y las cofradías del Nazareno y de la Sagrada Cena, y en la Plaza del Duque, la tuna universitaria cantó una serenata a la patrona. A las 21,30 horas entraba en la Plaza Mayor, donde tuvo lugar la recepción oficial con la intervención de la alcaldesa y el obispo.

Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres tuvo palabras especialmente para aquellos que están sufriendo hoy intensamente en nuestro mundo en la recepción a la Virgen en la Plaza Mayor: “Quiero comenzar mis palabras empezando por aquellos que están sufriendo hoy intensamente en nuestro mundo. Ahora que hemos tenido entre nosotros la Cruz de Lampedusa en nuestra diócesis de Coria-Cáceres, no puedo menos que alertar sobre las dificultades y peligros por los que siguen pasando tantos refugiados y migrantes, que buscan ser acogidos e integrados en nuestra sociedad como hermanos nuestros que son, o aquellos que sufren las consecuencias de la guerra en todas las partes del mundo, como en Siria.

Esta Cruz que, por iniciativa del Papa Francisco, fue construida con los restos de maderas de las barcas que han naufragado frente a la isla italiana de Lampedusa ha sido un signo de oración por los que perecieron y un grito contra la injusticia. Le hemos dado hospedaje en nuestras parroquias y ha servido para transmitir un mensaje de solidaridad y de paz,  y para concienciarnos, no solo del drama de Lampedusa, sino también para orar por esos miles y miles de hermanos nuestros que  perdieron su vida huyendo de las injusticias de sus países de origen.

A la Virgen de la Montaña, le pido siempre que nos haga concebir una Iglesia pobre y para los pobres como siempre la quiso Jesucristo. Que estemos siempre acompañando y dando consuelo a los que sufren. Que la Iglesia sea ese “hospital de campaña”, como tantas veces nos pide el Papa Francisco. Una Iglesia en salida como también nos ha indicado el Sínodo Diocesano”.

Tras las palabras del obispo y la alcaldesa, la patrona enfiló hacia la concatedral de Santa María, a cuya entrada el Coro Rociero y la Banda Municipal entonaron "Triana de Esperanza".

Comienza ahora el novenario en la ciudad de Cáceres, que se prolongará hasta la subida al santuario el próximo domingo 6 de mayo a partir de las 9.00 horas. El 5 de mayo tendrá lugar la degustación gastronómica prevista por la cofradía, el Besamanto será los días 4 y 5 de mayo. La exposición de mantos de la patrona se inaugura hoy jueves 26 de abril a las  19 horas en la Preciosa Sangre por el cardenal Antonio María Rouco Varela.

Entre los predicadores de la novena, los cardenales-arzobispos eméritos Antonio María Rouco Varela y Carlos Amigo Vallejo; los obispos: Celso Morga, arzobispo de Mérida- Badajoz, José Luis Retana, obispo de Plasencia, Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo y el prelado diocesano Francisco Cerro, así como el Vicario de Pastoral de nuestra diócesis Jesús Moreno. 

Son días de expresión popular y fervor, para Francisco Cerro, nuestro obispo: Nuestra Madre, la Virgen de la Montaña, es misericordiosa y hoy la recibimos en Cáceres.  Le pedimos su protección para todos nosotros y que atienda a sus hijos que sufren. Son días de expresión popular y fervor, cuando viene la Virgen de la Montaña a Cáceres, la ciudad se divide en un antes y un después de su venida. A todos nos llena de alegría: es recibir a una madre en casa, es sentir su protección y su cariño de madre misericordiosa”. Así sea.

PROGRAMA DE ACTOS, WEB COFRADÍA

Escrita el día: 26-04-2018 por Hermandades y Cofradías

SIGUIENTES NOTICIAS
Aumenta la presencia de iconógrafos y participantes en el VIII Encuentro Nacional de Iconografía el día 26-04-2018
Carta del obispo a los niños de Primera Comunión el día 27-04-2018
El Encuentro de sacerdotes y diáconos permanentes inicia las celebraciones del 25 aniversario de la Creación de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz el día 02-05-2018
Un Encuentro de catequistas inolvidable, con mucho sabor a Fano y a sus dibujos el día 04-05-2018
II experiencia de voluntariado para jóvenes: Amar con obras el día 04-05-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50