Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Cáritas reivindica los derechos básicos de las trabajadoras del hogar con su trabajo diario

El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, celebración en la que se valora y revindica el trabajo doméstico.

Las personas dedicadas a esta tarea constituyen un alto porcentaje del empleo sumergido y en ella se encuentran los grupos más vulnerables. Actualmente, existen 67 millones de trabajadoras domésticas en el mundo, sin incluir a los niños, y esta va en aumento a un ritmo constante tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo. En España se dedican a estas tareas 630.000 personas y según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) el 30rabaja en negro. Aunque un número considerable de hombres trabaja en el sector – con frecuencia como jardineros, chóferes o mayordomos – sigue siendo un sector donde predominan las mujeres, con un 80/p>

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, está comprometida desde hace más de 10 años con el aumento de la calidad del empleo de las trabajadoras del hogar. Considerando que es un sector vulnerable, por diversos factores:

  • Las trabajadoras del hogar no tienen derecho al cobro del paro en caso de desempleo, lo que supone una discriminación y desigualdad respecto a otros sectores.
  • Es un trabajo invisibilizado y no reconocido. Al realizarse en un hogar, la persona trabaja en soledad.
  • Muchas trabajadoras realizan jornadas interminables, por lo que viven con estrés y ansiedad.
  • Existen “agencias vampiros” que hacen negocio a costa de la salud de las empleadas.
  • Sufren en silencio abusos y humillaciones, cuando no acoso sexual.
  • Un alto porcentaje trabaja sin estar dadas de alta en la seguridad social.

Para ello, desde el Programa de Empleo se lleva a cabo una formación básica que capacita a las/los trabajadoras/es de este sector en sus funciones y les motiva hacia un trabajo digno. De este modo, se logra su empoderamiento adquiriendo mayor seguridad y mayor autoestima. Durante los 10 años de esta formación, se han beneficiado un total de 260 personas, alcanzando una mejora notable en su formación y en sus condiciones laborales.

Una vez finalizada esta formación, las personas beneficiarias pasan a la bolsa de empleo, donde se les ofrece apoyo en el acceso a un  trabajo adaptado a sus capacidades y preferencias, y al mismo tiempo, se recibe a los empleadores, con los que se hace una tarea  de escucha, sensibilización y asesoramiento imprescindible para que la mediación sea un éxito. En todo momento, se procura que, por un lado,  la/el trabajador/a cumpla con sus responsabilidades y haga un trabajo de calidad, y por el otro, que los empleadores cumplan con la ley, logrando en estas condiciones una excelente mediación.

Desde el Programa de Empleo se muestran muy optimistas con los resultados, pudiendo afirmar que en el 2017, de las  50 ofertas recibidas, se lograron 41 inserciones de trabajadoras/es del hogar. “Aún esperamos poder seguir avanzando en la sensibilización y en el respeto a los derechos de las/los empleadas/os en este sector”, afirma la Coordinadora del Programa de Empleo, María Pacheco. 

Desde Cáritas reivindicamos el cumplimiento de sus derechos, que deben comenzar en el hogar, desde la valoración a las personas y a su trabajo, pues en sus manos dejamos nuestra casa, nuestra alimentación, nuestros hijos y/o nuestros mayores”.

Escrita el día: 30-03-2018 por Cáritas

SIGUIENTES NOTICIAS
La Cruz de Lampedusa sigue recorriendo la Diócesis el día 31-03-2018
XI Encuentro de Consiliarios de Vida Ascendente el día 03-04-2018
El colegio Batalla de Pavía de Torrejoncillo reflexiona sobre el poder de la amistad y la solidaridad con Cáritas Parroquial el día 03-04-2018
Torrecilla de los Ángeles celebra su Pasión Viviente haciendo frente a la lluvia el día 03-04-2018
Estamos en Pascua. ¿Qué es la Cincuentena Pascual? el día 03-04-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50