Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
El Papa canonizará hoy a Junípero Serra, misionero español

Fray Junípero Serra, mallorquín de nacimiento, será hoy canonizado por el Papa Francisco en Washington. Este misionero español llevó el Evangelio al suroeste de Estados Unidos y fundó nueve misiones en el siglo XVIII. Con su canonización "equipolente" -es decir, de forma extraordinaria sin necesidad de milagro-, el Papa valora el trabajo de tantos misioneros españoles que evangelizaron América y hace una llamada a toda la Iglesia a la misión. Una delegación de Mallorca de 60 personas, encabezada por el obispo, asistirá a los actos.

"Fray Junípero fue un personaje controvertido en vida y en sepultura", explica José A. Sanz, sacerdote misionero español en California y autor del libro Cruces y flechas. Fray Junípero Serra y los Gentiles, que se publicará en las próximas semanas. "En los últimos años del siglo XIX y principios del XX se le tuvo como el 'héroe evangelizador' de California. A mitad del siglo XX, cuando empezaron los movimientos de liberación de los africanos, hispanos, etc, fray Junípero pasó a ser el hombre cruel que atormentaba a los indios", explica. De hecho esta canonización ha sido mal recibida por grupos de nativos norteamericanos.

Sea como fuere, este misionero español dejó su cátedra de profesor en Mallorca para anunciar el Evangelio a la periferia más alejada de entonces, que era California. Sanz afirma que fray Junípero vivió con gran descontento el tiempo en el que le tocó vivir, "haciendo que su vida fuera vivida en tensión continua, especialmente contra los gobernadores militares y los colonos que querían 'usar' y 'abusar' de los indios". De hecho, el futuro santo intercedió ante el virrey en Ciudad de México por los indígenas, donde presentó un documento llamado Representación, que ha sido considerado una carta de derechos de los indios.

Fray Junípero estaba convencido que la misión era el instrumento más adecuado para evangelizar y ayudar a los nómadas y evitar así que fueran presa de las ambiciones de los colonos y políticos de la época. Fundó nueve misiones, en las que además de evangelizar, enseñaba agricultura, ganadería y artesanía. "Aunque excepcionalmente hubo malos ejemplos, la mayor parte de los misioneros consumieron sus vidas entregándose con auténtica caridad cristiana a la evangelización", afirma Guzmán Carriquiry, secretario general de la CAL (Pontificia Comisión para América Latina), en su escrito Junípero Serra en el contexto de la evangelización de América. Significado y alcance de su canonización. En él denuncia que se le haya tachado al nuevo santo de racista, cuando entregó su vida por los indígenas y les defendió.

El Papa Francisco reconoce su santidad al canonizarle hoy, con un procedimiento extraordinario, sin necesidad de contar con un milagro. "Es como si el papa Francisco invitara a todos los fieles a crecer en una santidad caracterizada, especialmente en nuestros días, por el testimonio misionero", explica Carriquiry. Fray Junípero, que está representado con una estatua en el Capitolio de Washington entre los padres fundadores y otros personajes destacados, se convierte por tanto en el primer santo hispano en Estados Unidos.

Desde Mallorca, un grupo de 60 personas -encabezadas por el obispo de la diócesis, monseñor Javier Salinas Viñals- asistirá a los actos. Entre ellos, está la delegada de misiones de Mallorca, Catalina Alberti, quien afirma estar muy orgullosa de tener un nuevo santo misionero mallorquín.

(Fuente: OMPRESS)

Escrita el día: 23-09-2015 por Misiones

SIGUIENTES NOTICIAS
Despedida del Padre Paulino, después de 25 años como párroco en San Mateo en Cáceres el día 23-09-2015
Gran éxito de donaciones de sangre en Cáceres el día 25-09-2015
Las Cáritas de la Raya inician jornadas sobre oportunidades de emprendimiento social y solidario el día 25-09-2015
Encuentro Diocesano de inicio de curso de los profesores de religión el día 28-09-2015
Las delegaciones de misiones extremeñas celebraron jornadas de reflexión y animación misionera el día 28-09-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50