Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
La consagración religiosa, una fuerza renovadora en la historia. Un nuevo pentecostés

CONFER“Desde los principios de la Iglesia hubo hombres y mujeres que se propusieron seguir a Cristo con mayor libertad por la práctica de los consejos evangélicos, e imitarle más de cerca, y cada uno a su manera llevaron una vida consagrada a Dios…”

(Concilio Vaticano II, Decreto sobre la adecuada renovación de la vida religiosa, 1)

Con este título, tan sugerente como desafiante, La CONFER de Coria-Cáceres, celebró su retiro en el  sprint final de las actividades programadas para este curso. La carrera que todos los religiosos quieren ganar, no es otra que la de imitar más de cerca a Jesucristo, siguiéndole en pobreza, castidad y obendiencia para vivir una vida en plenitud y libertad, permaneciendo junto a Él en su apuesta incondicional por manifestar a todo ser humano que es digno del amor de Dios. Que los enfermos, los marginados, los pobres, en cualquiera de sus carencias, están en su corazón misericordioso.

El encuentro tuvo lugar en la Casa Sacerdotal, sita en la calle Clavellinas (Cáceres). El marco, como no podía ser de otra manera,  el Año de la Vida Consagrada, y el VII Sínodo Diocesano, porque los religiosos son y se sienten Iglesia desde los diferentes carismas que el Espíritu Santo suscitó y sigue suscitando para ser fieles a su propia esencia e  identidad de consagrados.

El ponente, un sacerdote excepcional, por su sabiduría (doctor en teología, ex decano de la Facultad de Teología de Samanca, director de Ejercicios Espirituales, retiros, autor de numerosos libros…) y sobre todo, por su calidad y calidez humana, su cercanía, su positividad, y una alegría simpática, casi juguetona. Su nombre: don José –Román Flecha Andrés.

En este retiro del día 30 de mayo, religiosas y religiosos internacionales (europeos, africanos, asiáticos), celebraron la fiesta desbordante del Espíritu Santo que concita en la unidad, sin las barreras de la edad, de la cultura, de los diferentes carismas, un testimonio de unidad en el Dios Trinitario.

Las preguntas claves: ¿Qué hace el Espíritu Santo hoy en los consagrados? ¿Qué hacen en la Iglesia los consagrados? El Espíritu Santo, por los tres votos, los libera de las ataduras del tener, del poder y del placer. Libres y liberadores, por eso no son “domesticables”. Reformadores de la Iglesia desde dentro, como santa Teresa de Jesús; volviendo siempre a la Fuente: Jesucristo, en "la dulzura y la alegría del Evangelio.”

El Espíritu Santo no duerme, y suscita  en los consagrados una palabra sabrosa para decir a la gente” por dónde viene el aire de su nubecilla”, “la niña esperanza”. Les impulsa a buscar un progreso integral para todo hombre y para toda mujer. El Espíritu Santo sigue urgiendo a los consagrados a “primerear la vida", a cuidar la fragilidad de la vida, a acompañar la soledad de la vida. A ser testigos en y desde sus comunidades. A ser maquetas para una nueva sociedad justa que comparte y no acumula los bienes.

También hoy, como a lo largo de toda la historia, el Espíritu Santo no duerme  e invita a la vida consagrada a buscar la santidad estructural; a afirmar que Dios es Dios, él único Señor. A ser exploradores de la vida. Testigos del futuro, dando razón a la esperanza y dando a la esperanza razón.

Estas fueron las palabras y el mensaje de José- Román Flecha que encendieron  y alegraron  los corazones de todos los religiosas y religiosos que participaron del retiro: “Un nuevo Pentecostés”. La Vida Consagrada una fuerza renovadora en la Iglesia.

Concluye esta reseña con las palabras: Gracia,  don, gracias y misericordia, porque fue un retiro disfrutado y vivido a tope.

Jara Redondo

Escrita el día: 08-06-2015 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Renovación de los ministros extraordinarios de la Eucaristía de la Zona Norte el día 08-06-2015
Vocaciones, la familia y los pobres Prioridades de D. Celso Morga, nuevo Arzobispo de Mérida Badajoz el día 08-06-2015
La campaña “9 días, 9 necesidades” protagoniza un año más la novena de San Antonio de Padua en Torrejoncillo el día 08-06-2015
Buen sabor de boca al cierre de la Escuela de Cocina en la Parroquia de Guadalupe en Cáceres el día 09-06-2015
San Martín de Trevejo, acogió la Presentación del Nuevo Testamento en 'mañegu' el día 09-06-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50