Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Torreorgaz también celebró su pasión viviente el 28 de marzo

TorreorgazEl día 28 de Marzo, la parroquia de Torreorgaz vivió una tarde-noche muy especial. Sus feligreses representaron "La Pasión Viviente". Atrás quedaban ensayos, noches frías, mensajes, vestuario, reuniones... Ese sábado, antesala de la Semana Santa, una de las etapas más importantes de nuestro calendario litúrgico, llegó. Nuestra representación comenzó a las seis de la tarde en la plaza con la escena de "La última cena", en un ambiente cálido, recogido, que invitaba a reflexionar y ahondar sobre la frase del Evangelio de San Juan: "Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo único" (Juan 3, 16). Siguió una procesión de Jesús, los Apóstoles, el pueblo... hasta el huerto de los olivos. El ambiente de oración, de espiritualidad seguía impregnando los corazones que allí se concentraron. Todas las escenas siguientes se vivieron en un silencio sobrecogedor. En verdad, la contemplación de los dolores de Cristo nos ayuda a crecer en la vida espiritual, a vencer las dificultades, a orar mejor... en definitiva, a ser mejores personas con el prójimo y con nosotros mismos.

La Pasión Viviente de Torreorgaz ha sido una experiencia maravillosa en todos los sentidos. Ha unido a un gran grupo de personas bastante heterogéneas en cuanto a la edad, profesión, aficiones...Ha demostrado que uniendo esfuerzos se pueden hacer grandes cosas en favor de los demás. El pueblo de Torreorgaz se entregó por completo a la representación que sus vecinos con tanta ilusión y empeño habían ensayado y que ese día estaban viendo los resultados de los trabajos, esfuerzos y sacrificios anteriores a su puesta en escena. Mereció la pena todo el proceso hasta llegar a ese 28 de marzo y dar lo mejor de cada uno. No podemos olvidarnos de agradecer a todos los que han hecho posible que la pasión Viviente en Torreorgaz llegara a buen término; desde su sacerdote el Padre Bala hasta los que llevaban las antorchas para iluminar pasando por todos aquellos que ofrecieron la infraestructura necesaria en la representación. Gracias a todos los que de una manera u otra se implicaron para que todo saliera bien. Como decía la madre Teresa de Calcuta: "La Pasión de Cristo desemboca siempre en la alegría de la Resurrección". También el Beato Juan Pablo II nos dejó el mensaje: "llevad la Cruz por el mundo como señal del amor de nuestro Señor Jesucristo a la humanidad". Que Dios nos de salud para poder seguir cada año con la representación de la Pasión Viviente y afianzar nuestra fe desde la entrega y el buen hacer hacia los demás.

Antonia Merideño. Torreorgaz

Escrita el día: 29-04-2015 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Cáritas Diocesana expone su experiencia con personas inmigrantes en el II Foro Social de Cáceres: Inmigración y Convivencia el día 30-04-2015
1582 personas atendidas en el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana el día 30-04-2015
La Iglesia Servidora de los pobres el día 30-04-2015
Mirar el pasado, luchar el presente, construir el futuro Comunicado del 1 Mayo de JOC y HOAC el día 01-05-2015
Almoharín acoge la celebración del Día del Mundo Rural el día 05-05-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50