Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
La Eucaristía signo de unidad

Corpus en CoriaSan Pablo a los Corintios: “Porque el pan es uno, somos un solo cuerpo, aun siendo muchos, pues todos participamos de ese único pan” (1 Co 10,17) Esta unidad de la Iglesia, manifestada en el sacramento de la Eucaristía cuando nos dice que es un solo pan, un solo cuerpo, el de Cristo, del cual comemos unos y otros, sintiéndonos todos alimentados, y a la vez, formando un solo cuerpo, la Iglesia, hace que este viva, camine y se sienta fortalecido. Esta unidad ha sido proclamada, sentida, vivida a lo largo de los tiempos, y manifestada en infinidad de veces en los muchos escritos de la Iglesia.

El Papa Francisco, en este día del Corpus, dos de Junio, a la cinco de la tarde, ha querido convocar a los cristianos del mundo, en acto de unión, y en torno al Santísimo Sacramento del altar, manifestando lo que debemos ser y cumpliendo lo que la Sagrada Eucaristía nos exige: Lo que Ella significa, eso mismo tenemos que manifestar todos los cristianos al escuchar la invitación del Pontífice en un acto inusitado de adoración para pedir por la Iglesia y por todos aquellos que en los diversos lugares del mundo, sufren esclavitudes y son víctimas de la guerra. En estos tiempos de mucho individualismo, siguiendo la unidad, que nos pide el Fundador, Jesucristo, “Que todos sean uno” y manifestada en el sacramento eucarístico, ha seguido la invitación, cundiendo el ejemplo en multitud de lugares. Es la llamada del Papa quien nos convoca, pero es sobre todo, la Sagrada Hostia la que nos une, no solo en un acto concreto, sino, la que nos hace que formemos un solo Cuerpo con un mismo Espíritu.

En el día citado y a la hora convenida, nos reuníamos en la Catedral de Coria, junto con nuestro Obispo y un buen número de fieles, aquellas personas, que nos  sentimos llamados por el Romano Pontífice a rezar por la Iglesia y a vivir la unidad en torno a tantas personas del mundo entero, dóciles a la invitación, que se nos había hecho. Este acto, era el preludio de otros que continuarían en ese día, todos ellos, bajo un mismo amparo y una misma fuerza: Jesús bajo las especies sacramentales. De nuestros corazones salían las palabras capaces de vivir la vida que el mismo Cristo es, de sentir la fuerza, que Él nos da y de animarnos a transmitirlo a las demás personas. 

Un segundo acto de unión fue la Sagrada Eucaristía del día del Corpus, en torno al mismo Dios, que hace posible, el unirnos externamente, no solo los distintos grupos convocados: Obispo, Cabildo y demás sacerdotes, Cáritas,  autoridades con sus maceros, niños de primera comunión, distintas cofradías de la ciudad de Coria, representantes de las fiestas de San Juan y fieles en general; Él hace posible que tengamos una misma fuerza, un mismo espíritu, una misma fe y que todos le poseamos. Don Francisco, en la homilía, siguiendo el evangelio de la multiplicación de los panes y los peces de la Misa, nos presenta tres claves, que nos sirven para entender mejor al Señor de la Eucaristía, que hace posible la unidad de los hombres: Una primera, es que Él siente compasión de la multitud que le seguía hambrienta, los sentimientos de Jesús hacia los pobres; la segunda, es que comparte con los demás: cuando compartimos, no sobra; y la tercera, es el milagro que hace de la multiplicación: todos se sienten beneficiados. Al hacer el milagro de quedarse entre nosotros, todos nos aprovechamos.

Un tercer acto en el que nos sentíamos unidos a Él, propio de este día, cuando el mismo Jesús, bajo apariencia de pan, sale por las calles de la ciudad para ser aclamado, alabado, y a la vez, para que nos bendiga a todos.

Las palabras siempre están a flor de piel y quedan solo en palabras cuando lo que decimos, no lo hacemos realidad. Estos sentimientos, serán verdaderos si lo que tenemos en los labios, lo traducimos en hechos; a esto nos invita la Iglesia hoy en el día de la Caridad. La unidad, el amor, que brota de esa unión, tiene que comprometerse con tantos necesitados: “obras son amores y no buenas razones”.

Román Fernández Martín

Escrita el día: 13-06-2013 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Peregrinación de las Parroquias de Almoharín y Alcuéscar a Fátima el día 13-06-2013
130 miembros de Vida Ascendente se reúnen en la clausura del cuso el día 13-06-2013
CLAUSURA DE LAS ESCUELAS DE CATEQUISTAS el día 17-06-2013
La Virgen de la Soledad, patrona de Badajoz, fue coronada ante miles de files, por los obispos de Coria-Cáceres y Plasencia el día 17-06-2013
Clausura de la Escuela Diocesana de Teología para Laicos el día 18-06-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50