Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Vía Crucis de Cáritas Interparroquial de Coria con el paro como protagonista

via crucis caritas CoriaEl Martes Santo tuvo lugar la procesión del Vía Crucis en Coria, que todos los años organiza Cáritas Interparroquial de Coria. Son ya 32 ediciones ininterrumpidas. Se trata de una procesión propia de las Cáritas de Coria, que se realiza por el casco antiguo. Un marco ideal, el  casco antiguo de Coria, impregnado de historia de  culturas que dejaron aquí su impronta: judíos, musulmanes y cristianos.

El verdadero sentido que tiene este Vía Crucis es el camino de la cruz que recorrió Cristo, los sufrimientos vividos por él desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz, para después resucitar, y el que recorren sus verdaderos discípulos con toda la humanidad doliente y esperanzada.

La procesión se realiza en dos filas de personas, una por cada lado de la calle, encabezada por una cruz sencilla que porta un voluntario de Cáritas; flanqueada por niños con velas. Tras los fieles van los clérigos. Presidía el Párroco de Santiago, Don Baltasar Ballesteros Morientes, y le acompañaban dos seminaristas.

Todo el recorrido, donde prima la sobriedad, se desarrolla a paso lento, en recogimiento y reflexión, totalmente en silencio. Un silencio que estremece y se rompe sólo en cada una de las quince paradas que se hacen en el recorrido, correspondientes a las quince estaciones. En cada una de ellas, se lee una reflexión, sigue un rezo y se continúa el camino.

Cada año hay un motivo, que es el hilo conductor del Vía Crucis; este año ha sido “el paro y el laicado”. Este año se ha dado un espacio más amplio a los niños. Queremos que vaya aumentando el número de niños y jóvenes y así tomando protagonismo. Que ellos vayan entendiendo y comprendiendo lo que significa esta procesión. En ellos está el futuro.

José Luis Hernández Serrano

Escrita el día: 11-04-2012 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La Misa Crismal en el año del Jubileo de la Catedral el día 11-04-2012
Renace la Vida en Hurdes el día 11-04-2012
La Parroquia de Santa María de Gracia en Mata de Alcántara celebró con recogimiento la Semana Santa el día 11-04-2012
Cáritas pide marcar las dos casillas en la declaración de la Renta el día 11-04-2012
Día Universal de la Obra de las Marías de los sagrarios calvarios 1910 - 4 de marzo – 2012 el día 12-04-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50