Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Bendición de la Cruz como recuerdo del primer aniversario de la visita de la Cruz de los Jóvenes a nuestra Diócesis

Con motivo del  I aniversario de la llegada de la Cruz de los Jóvenes a nuestra Diócesis, Dedinju ha preparado una series de actos importantes, el primero fue la bendición de la Cruz y el icono de la Virgen que se ha puesto en el Palacio Episcopal de Cáceres.

Bendición de la Cruz y el Icono conmemorativo del primer aniversario de la visita de la Cruz de los jóvenes a la Diócesis de Coria-CáceresEl domingo 22 de enero fue bendecida por nuestro Obispo, D. Francisco Cerro, acompañado por un gran número de jóvenes. Seguidamente pudimos disfrutar de una presentación de fotografías de aquellos inolvidables días.

Con este acto queremos recordar el recibimiento de la Cruz en aquel sábado 22 de enero del 2011, en pleno corazón de Cáceres, cuando una multitud de jóvenes cristianos, albergando en su interior una gran inquietud ante la llegada de la Cruz, se reunió para llevarla a hombros hasta la Concatedral.

La sonrisa y la emoción se hizo visibles en los rostros de los que nos reunimos aquella mañana cuando aparecía, en medio de una gran alegría, portada por jóvenes cristianos comprometidos. El Obispo dirigió unas entrañables palabras recordando que la Cruz es Patrimonio de la humanidad, igual que la ciudad que con tanta alegría la acogió. Fue una mañana donde se olvidó el frío, gracias al calor de ese recibimiento.

La Cruz de los Jóvenes guarda un secreto inmenso: los brazos que la han llevado por todo el mundo son brazos llenos de esperanza, pero también brazos heridos, los propios de jóvenes que se abren a un mundo duro en el que, para ellos, queda todo por escribir.
Nuestra Diócesis acogió la Cruz y puso en ella el beso joven de nuestros jóvenes de hoy y de mañana. Haberla acompañado por la cárcel, los colegios, el hospital… es haber querido que volviera a mostrarse una vez más la Salvación de Aquel que estuvo clavado en ella. Un momento especialmente intenso fue en la vigilia de oración con tantos jóvenes que, arrodillados ante la cruz, desnudaron su corazón ante ella para ser ellos mismos. Esa noche se llevaron en su interior el amor de la Cruz y los latidos de su Madre.

En todos los intensos momentos en los que la Cruz nos acompañó durante aquella semana tuvimos presente las palabras del Papa Benedicto XVI: “A menudo la Pasión, la Cruz de Jesús, dan miedo, porque parecen ser la negación de la vida. En realidad, es exactamente al contrario. La Cruz es el «sí» de Dios al hombre, la expresión más alta y más intensa de su amor y la fuente de la que brota la vida eterna. Del corazón traspasado de Jesús brotó esta vida divina. Sólo él es capaz de liberar al mundo del mal y de hacer crecer su reino de justicia, de paz y de amor, al que todos aspiramos”.

Cuando aún llevamos impregnados en nuestros corazones cada uno de los momentos que estuvimos ante la Cruz de los jóvenes bendecimos esta nueva cruz como símbolo y recuerdo de todos ellos. Como dice el Papa, como símbolo del sí de Dios al hombre.

DEDINJU

Escrita el día: 31-01-2012 por Pastoral de Juventud

SIGUIENTES NOTICIAS
LA EXPOSICIÓN ARTE FE YA SE ESTÁ EN MARCHA el día 31-01-2012
Curso de Formación para Animadores de Grupo de Vida Ascendente el día 31-01-2012
LA “REVISIÓN DE VIDA”, TEMA DEL ULTIMO ENCUENTRO DEL MOVIMIENTO RURAL CRISTIANO el día 31-01-2012
“Cuanto más nos convirtamos a Cristo, más unidos estaremos” el día 31-01-2012
Unos 1500 voluntarios cristianos trabajan en la acción socio-caritativa en nuestra diócesis el día 31-01-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50