Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Unos 1500 voluntarios cristianos trabajan en la acción socio-caritativa en nuestra diócesis

EL VOLUNTARIADO SOCIAL CRISTIANO

Guía del Voluntariado Social Cristiano en Coria-CáceresEl año 2011 fue declarado por el parlamento Europeo como Año Europeo del voluntariado. Ha sido una ocasión para reconocer y fomentar el voluntariado y sensibilizar a la sociedad acerca de la gran aportación que hace el voluntariado social en beneficio de todos.

Con ocasión de ello la Vicaría de Pastoral Social ha editado una GUÍA DE LA ACCIÓN SOCIO-CARITATIVA EN LA DIOCESIS DE CORIA-CÁCERES, en la que se recoge información básica sobre todas las instituciones que prestan algún tipo de servicio social a los más desfavorecidos y que cuentan con voluntarios a la hora de desarrollar su actividad: ancianos, drogodependientes, inmigrantes, mujeres, familias en situación de precariedad económica, parados, etc.

La institución más voluminosa es Cáritas Diocesana que cuenta con 78 equipos de Cáritas Parroquiales, diez programas diocesanos y unos ochocientos voluntarios repartidos por buena parte de la geografía diocesana. Se contabilizan otras 19 instituciones que, salvo las residencias de ancianos –situadas en distintos lugares de la diócesis-, se ubican casi exclusivamente en la ciudad de Cáceres.

El conjunto de la acción socio-caritativa en la diócesis, a través de estas veinte instituciones, puede desarrollarse gracias a unos 1500 voluntarios y con la valiosa aportación de 260 seglares remunerados y 80 religiosos y religiosas.

Los datos de las instituciones vienen precedidos por una presentación y una carta del señor obispo en la que se refiere a las claves teológicas y pastorales que tiene el voluntariado cristiano, cuyo contenido viene indicado por los títulos de los distintos apartados: creemos en un Dios compasivo, en una iglesia que debe ser instrumento del amor de Dios, para servir a la totalidad de la persona, en diálogo con el mundo de hoy, lo cual nos lleva a una presencia y conocimiento de la realidad social, al diálogo y cooperación con el resto de la sociedad, a la implicación de toda la comunidad y a cuidar la formación.

El obispo, finalmente, hace una llamada a los jóvenes para que se incorporen como voluntarios a estas organizaciones que tratan de hacer realidad el texto del evangelio “tuve hambre y me disteis de comer… estuve preso y vinisteis a visitarme…” (Mt.25).

Jesús Moreno Ramos
Vicario de Pastoral Social

Escrita el día: 31-01-2012 por Cáritas

SIGUIENTES NOTICIAS
Instituidos dos acólitos en la Catedral de Coria el día 31-01-2012
D. Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, visita la catedral de Coria el día 07-02-2012
MANOS UNIDAS RECLAMA LA SALUD COMO UN DERECHO DE TODOS el día 07-02-2012
Cottolengo y Coria unidos por un jubileo (Año jubilar de Coria: "Somos un pueblo que camina") el día 08-02-2012
quierover.org, videos para cambiar el mundo el día 08-02-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50