Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
JEC Extremadura, Asamblea de Inicio de Curso: "Ven y lo verás"

“Él les dijo: «Venid y veréis». Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día” (Jn 1, 35 – 42)

Cuando a Jesús le pregunta a quienes le siguen qué es lo que buscan, les invita a ponerse en camino, a seguirle, a vivir y compartir con Él. Esa fue la invitación a la que respondieron más de cincuenta personas del Movimiento de la JEC (Juventud Estudiante Católica) en Extremadura entre jóvenes, animadores y consiliarios del 1 al 3 de octubre, en las instalaciones de EL SALUGRAL CEA- Fundación Bancaria Caja de Extremadura, bajo el lema “Nos volvemos a encontrar”. El movimiento está presente en las tres diócesis extremeñas: Mérida-Badajoz, Plasencia y Coria-Cáceres.

Creando una nueva aventura

Muchos de estos jóvenes acudían por primera vez presencialmente a una actividad, tras los dos últimos cursos vividos en pandemia. La Asamblea Regional JEC de inicio de curso ha supuesto así, para una gran mayoría de los participantes, una primera toma de contacto con el propio movimiento y sus fines, y también un espacio en el que conocerse y ponerse en camino.

Un camino que, siguiendo esa llamada de Jesús, les lleve a transformar sus ambientes juveniles, en sus estudios, en las aulas, en sus ciudades y pueblos… en definitiva en la sociedad.

Algunos acudieron con dudas e incertidumbre a esta aventura, tal y cómo se acercaron los discípulos en el pasaje del Evangelio a Jesús. Como ese «ven y verás» con el que Jesús invitó a sus primeros apóstoles, esta experiencia ha servido para mover los corazones de todos, jóvenes y animadores, para sentir la inquietud y el deseo de querer saber más del movimiento, de querer probar cuál es ese mensaje que nos tiene que decir Dios hoy mismo a cada uno, de querer entenderle, de querer ser mejores.

Actividades como Gynkhanas, veladas, música, reflexiones, momentos de oración, tiempo libre y la celebración de la Eucaristía el Domingo han dado contenido a un fin de semana muy intenso, donde todos disfrutaron de una convivencia que tuvo un ambiente maravilloso, y fue una tormenta” de emociones positivas, que ahora da fuerza e impulso para comenzar un nuevo curso, en el que, volviendo a la presencialidad, puedan vivir de nuevo la fe en comunidad cada uno desde sus lugares de origen, y seguir profundizando y creciendo en los Grupos de Revisión de Vida.

Agradecemos a todos los que han hecho posible este encuentro, desde la organización regional hasta los trabajadores de EL SALUGRAL CEA, e invitamos a todos aquell@s que quieran acercarse a conocer la JEC que se pongan en contacto con los responsables de las distintas diócesis de Extremadura (jecextremadura@gmail.com // 686750453 -Manuel).

Y a toda esa juventud sólo invitarles, como decía la canción final de la que la Eucaristía del Domingo: “Sois la semilla que ha de crecer, sois espiga que empieza a granar, sois levadura, sois grano de sal, antorcha que debe alumbrar”. Es hora de “Ir por el mundo anunciando”.

Qué es la JEC

La JEC es un movimiento especializado de Acción Católica Especializada (ACE), que pretender llevar el Evangelio a los Centros Educativos, al mundo estudiantil, y a nuestro mundo en general.

La JEC pretende ser un espacio donde los jóvenes de secundaria, de grados, universidad y también graduados y profesionales, reflexionen sobre su ser joven, su ser estudiante y su ser católico, tres patas de un taburete que permiten avanzar hacia el objetivo: construir el reino de Dios desde sus ambientes.

La JEC se concreta en Grupos de Revisión de Vida que se reúnen en parroquias o en otros espacios. Estos grupos trabajan con herramientas como la Revisión de Vida, las Campañas, la Lectura Creyente de la Realidad, o el Proyecto Personal de Vida y Acción.

En nuestras Diócesis de Extremadura (Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia) trabajamos de manera coordinada jóvenes (que son los protagonistas), animadores y consiliarios -sacerdotes- propiciando el trabajo en red, la comunión, el conocimiento de las distintas realidades y zonas, la programación conjunta y, como no, la relación interpersonal de los que formamos parte de la JEC en Extremadura.

Escrita el día: 04-10-2021 por Pastoral de Juventud

SIGUIENTES NOTICIAS
La familia protagonista de la apertura académica del seminario y los centros académicos el día 05-10-2021
Comunicado de la Provincia eclesiástica de Extremadura sobre procesiones y culto público el día 07-10-2021
Guadalupe Corazón Scout el día 13-10-2021
El sacerdote Vicente Ribas Prats, nombrado obispo de Ibiza el día 13-10-2021
Encuentro de diáconos permanentes en El Palancar el día 13-10-2021
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50