Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
El Grupo Social Lares presenta una queja formal al Defensor del Lector de El País

“Irresponsable; que no refleja la realidad del sector”. Este es el sentimiento del Grupo Social Lares tras la publicación, el pasado fin de semana, de un reportaje centrado en las residencias para personas mayores. “Es un texto sensacionalista, que no refleja la realidad del sector y donde se instrumentaliza el cuidado a las personas mayores reduciéndolo a bueno o malo, sin tener en cuenta los muchos matices que lo componen”, asegura Juan Ignacio Vela, presidente de Lares.

El reportaje se centra en las inspecciones que realiza la Administración a las residencias y en las sanciones que impone cuando no se cumplen los parámetros. Sin embargo, para Vela, “este sistema de control no responde a las verdaderas necesidades de los residentes ya que no evalúa el grado de atención y satisfacción de los usuarios sino el cumplimiento de una serie de medidas, en muchos casos, anticuadas. Además, son muchos los centros que, por voluntad propia, se someten a inspecciones de otros organismos independientes para que los acrediten con distintos certificados, como pueden ser las normas ISO, UNE, etc.

Todos estos controles persiguen, o deberían hacerlo, la instauración de un sistema que ayude al residente y a sus familias a elegir el centro más adecuado a sus necesidades. Algo similar a la catalogación por estrellas de los hoteles que, de un simple vistazo, atendiendo al número de ellas, sabes qué servicios y de qué calidad son los que se ofrecen”.

Un nuevo modelo con el impulso de las CCAA y el ministerio de Derechos Sociales

El reportaje, también, va en contra de las últimas actuaciones llevadas a cabo por las Comunidades Autónomas y el propio Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que llevan meses adoptando medidas que sitúen en el centro de la atención a los residentes. Prueba de ello, por ejemplo, es el anteproyecto de la ley reguladora del modelo de atención residencial para cuidados de larga duración que ha propuesto la Junta de Castilla y León.

O, sin ir más lejos, la pasada semana, las palabras de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales que afirmó: “es de justicia reconocer la labor que viene haciendo el Tercer Sector y es fundamental transformar ese reconocimiento en medios para que se pueda seguir realizando esa labor”.

Por eso, el desconcierto de todo el sector ante la publicación de este reportaje ha sido mayúsculo. En primer lugar, por el momento elegido para su publicación, como acabamos de ver, contrario a las medidas adoptadas por las distintas Administraciones. En segundo lugar, porque se limita a enumerar aquellos aspectos negativos de las evaluaciones de las residencias, sin aclarar porcentajes y procedencia de todos los datos, y evita dar soluciones. Ante este hecho, el Grupo Social Lares propone:

• Que se lleve a cabo un cambio normativo que sea flexible para que pueda adaptarse, de verdad, a las necesidades de todos y cada uno de los residentes.

• Que se sigan adoptando nuevas medidas del calado de las descritas con anterioridad, que representen un verdadero impulso económico y social al Tercer Sector y una implicación real de todos los actores protagonistas: sociedad, trabajadores y la Administración.

• Que las consecuencias vividas tras la pandemia sanitaria provocada por la Covid19 sirvan para afianzar, de forma definitiva e irreversible, un modelo de atención centrado en la persona y en sus necesidades.

Reivindicaciones que vienen de lejos y que son compartidas por todo el sector, como asegura el Grupo Social Lares.

Escrita el día: 06-07-2021 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Cáceres, parada solidaria de los ciclistas del Movimiento Ultreya a favor de Cáritas el día 06-07-2021
Asociaciones del Foro de Laicos: JEC Cáceres el día 06-07-2021
Moda sostenible a precios sociales el día 06-07-2021
Cáritas clausura en Cáceres el curso de Atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales el día 14-07-2021
El sacerdote José Antonio Satué, nombrado obispo de Teruel y Albarracín el día 16-07-2021
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50