Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Nota de prensa de las tres diócesis de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz sobre las sentencias del TS sobre la clase de Religión

De izda a dcha, Manuel García, delegado episcopal para la Educación católica, Francisco Lamoneda, abogado que ha representado a padres, profesores y a las Diócesis, y Carlos Torres, Canciller de Mérida-BadajozLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado dos Sentencias de fechas 20 y 21 de Marzo, resolviendo los Recursos de Casación presentados por la Junta de Extremadura contra las tres Sentencias del TSJ de Extremadura de Enero de 2017. Otro de los recursos se encuentra pendiente de sentencia.

Las Sentencias hacen un recorrido legislativo del reconocimiento de esta asignatura por un tratado internacional y por diversas leyes estatales, reconociendo su obligatoria oferta en todos los niveles de la educación.

Respecto a la asignatura de Religión en 2º de Bachillerato, el Tribunal Supremo mantiene las Sentencias del TSJ de Extremadura, como defendían los Obispados de Extremadura, estableciendo la obligatoriedad de ofertar la asignatura de Religión. Hay que recordar que el Decreto 98/2016 de la Junta de Extremadura, no recogía ninguna hora de esta asignatura en 2º de Bachillerato.

Respecto a la reducción horaria que hizo la Junta de Extremadura en 1º de Eso y 1º de Bachillerato, el Tribunal Supremo dice que la mera reducción horaria, no es por sí una discriminación o infracción del ordenamiento, pues no puede seguirse un criterio cuantitativo, sino cualitativo. Destaca que lo importante es determinar si existe relación entre el horario y el “desarrollo adecuado de la enseñanza”, algo que considera como la “clave” de todo el asunto. En su Fundamento jurídico octavo, destaca que la asignatura más que requerir una carga horaria determinada requiere la “necesaria para su enseñanza adecuada”.

El Tribunal Supremo viene a añadir un importante matiz a la obligación legal de que la asignatura se imparta en “condiciones equiparables a las disciplinas fundamentales”. A partir de ahora, para determinar si la carga horaria asignada por la Administración es o no la adecuada, habrá que atenerse principalmente a analizar si con la carga asignada, puede desarrollarse adecuadamente la enseñanza de la Religión.

Por tanto, en cualquier regulación que se haga sobre los horarios de la asignatura, los Obispados velarán si como establece el Tribunal Supremo, puede “desarrollarse adecuadamente la enseñanza” de la Religión, criterio éste que compete a la confesión religiosa conforme a lo establecido en la Disposición adicional segunda de la LOE y a la Disposición adicional tercera del RD 1105/2014, en relación con el art. 6 de LOE.

De acuerdo con ello, los Obispos de Extremadura, hacen un llamamiento al diálogo con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, a fin de encontrar un sincero entendimiento entre ambas partes que pueda permitir este requisito jurisprudencial, cual es que la carga horaria asignada sea la necesaria para pueda desarrollarse adecuadamente dicha enseñanza.

Escrita el día: 23-03-2018 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La delegación de Migraciones recoge en San Sebastián la Cruz de Lampedusa el día 26-03-2018
Vivir el Triduo Pascual en las parroquias, mensaje del obispo Francisco Cerro el día 26-03-2018
Los obispos extremeños celebraron su encuentro trimestral en Badajoz el día 26-03-2018
Primeros pasos siguiendo la estela del Sínodo para la elaboración del Plan Pastoral el día 26-03-2018
Las Hurdes recibe a 23 misioneros de Familia Misionera para ayudar a vivir la Semana Santa el día 27-03-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50