Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Una Pasión Viviente para la Semana Santa de Cáceres

La Semana Santa de Cáceres, de Interés Turístico Internacional, realizará por primera vez una Pasión Viviente, en la que más de 200 intérpretes pondrán en escena el Jueves de Dolores (22 de marzo) diferentes pasajes bíblicos en la zona monumental. El objetivo es que sea una cita fija en el calendario cofrade.

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, el presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, Santos Benítez; y el director escénico del evento, Andrés Mata, el subdelegado del Gobierno, José Carlos Bote, el autor del texto César García, el director del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, Javier Sellers, y otras personas implicadas en el proyecto, estuvieron este miércoles 28 de febrero en la presentación del evento. Se trata de la primera vez que se realiza una representación de este tipo en la capital cacereña, así lo afirmaba el presidente de la Unión de Cofradías.

Esta representación es una simbiosis entre una recreación y un vía crucis, con diferentes actos que arrancarán con la Oración en el Huerto (en Conde de Canilleros, zona de Santa María) y finalizará con el Sepulcro en San Mateo (en el convento de San Pablo). También se pondrán en escena el traslado e interrogatorio a Pilatos (desde el Palacio de los Golfines a San Jorge), la flagelación (en plaza San Jorge) y la crucifixión en San Mateo, que según el director “el público sentirá pero no verá”.

Más de 200 personas, entre actores, narradores y extras, muchos alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), serán los encargados de dar vida a esta pasión viviente. El espectáculo ha contado con un presupuesto de 10.000 euros. El texto está firmado por César García.

La iniciativa está sufragada por el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica y las fundaciones Mercedes Calles, Valhondo y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Y cuenta con la implicación de la ESAD, el Conservatorio, la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, las cofradías, la banda de cornetas y tambores del Humilladero, la Coral de Santa María de la Montaña, caballistas de Arroyo de la Luz, y la Universidad Popular, entre otros colectivos.

DOSSIER

Escrita el día: 01-03-2018 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Nota de la Vicaría General sobre la Festividad de San José el día 01-03-2018
Celebrado el Viacrucis Arciprestal de Montánchez el día 05-03-2018
Formación de Vida Ascendente en Cáceres el día 05-03-2018
Guía oficial de la Semana Santa de Cáceres el día 05-03-2018
Actividades de la parroquia de Casar de Cáceres el día 05-03-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50