Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Los laicos protagonistas del nuevo organigrama del Obispado

El obispo de Coria-Cáceres en el centro con algunos de los nuevos delegadosFruto de las propuestas aprobadas en el XIV Sínodo Diocesano y cuyas orientaciones y disposiciones pastorales han entrado en vigor el 8 del presente mes de febrero, el obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres hace público el nuevo organigrama de la Curia Diocesana, siguiendo las indicaciones de la Asamblea Sinodal.

El obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Mons. Francisco Cerro Chaves, ha querido presentar de forma oficial la publicación de las 232 disposiciones y orientaciones pastorales. “Hay continuidad y también renovación” señalaba el prelado, quien ha destacado la incorporación de cuatro mujeres como delegadas episcopales.

Los temas del Sínodo fueron: El anuncio del Evangelio y la Transmisión de la Fe, el compromiso social y caritativo de la Iglesia en la sociedad de hoy, la formación y la participación de los laicos en la Iglesia y en el Mundo y la organización pastoral de la diócesis.

Así, entre las novedades, primeramente observamos una agrupación por áreas de trabajo, estas áreas se corresponden con los temas principales del Sínodo. En cada una de las cuatro áreas se coordinan una serie de delegaciones. Además se han creado una delegación específicamente dedicada a la infancia, otra al Cuidado de la Creación, otra dedicada a las personas con discapacidad y una delegación dedicada a las migraciones que antes formaba parte de Cáritas. 

En cuanto al primer tema, el secretario del Sínodo, Jesús Moreno Ramos, destacaba que “la misión de la iglesia es Evangelizar y conseguir que la sociedad se acerque a la persona de Jesús”. En relación con esto, se ha visto en el sínodo la necesidad de una mayor formación de los catequistas, educadores y otros agentes de pastoral. En el segundo tema, se realizó un análisis exhaustivo de la sociedad, en particular del mundo de la pobreza y de la acción que desarrolla la Iglesia con los más necesitados.

En relación con el tema de los laicos, Moreno destacaba que la Iglesia en su gran mayoría está formada por laicos y en el Sínodo se habló abundantemente de su formación y participación en la Iglesia y en el mundo. Se potenciarán los movimientos de Acción Católica y se cuidará una mayor corresponsablidad de los laicos en los distintos organismos de la iglesia.

Por esto motivo, el obispo ha nombrado delegados a varios seglares,  mujeres  y hombres, formando parte del nuevo organigrama diocesano. Junto con los que continúan desempeñado su labor, son en total 11 seglares que suponen casi un 40 e los cargos.

Dentro de los nuevo cargos, 4 mujeres asumen responsabilidades destacadas: Carmen Fuentes como Delegada de Patrimonio Cultural, Yolanda Delegado como Delegada de Pastoral Vocacional, Mercedes Expósito, delegada de Pastoral de Cuidado de la Creación y Lorena Jorna, delegada de Medios de Comunicación.

Los seglares varones con cargos de responsabilidad son Enrique Pérez Martín como delegado coordinador del área de apostolado seglar y delegado de Infancia, Antonio Chapado como Secretario General del obispado y Salustiano Silva como delegado de Pastoral Rural, José Luis Hernández como delegado de Personas con Discapacidad, y los ya que ya venían desempeñando el cargo de delegados: Florencio García Mogollón de Patrimonio Cultural, Ricardo Palancar de Fe y Cultura, y Javier Grande de Pastoral Universitaria.

A todos ellos se añade la figura del Ecónomo, el seglar Ginés Rubio. De quien depende la oficina de sostenimiento, transparencia y rendición de cuentas.

Por otro lado, Jesús Moreno, recordaba que otra disposición del Sínodo indica que los sacerdotes que hayan cumplido los setenta y cinco años de edad, dejará sus responsabilidades pastorales aunque podrán colaborar en las distintas tareas de la iglesia, según sus capacidades y su salud. 

Más información

Escrita el día: 19-02-2018 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Presentación de la Semana Santa salmantina en la ciudad de Cáceres el día 20-02-2018
A un mes del Encuentro Diocesano de Jóvenes en Valencia de Alcántara el día 20-02-2018
La XXVI Jornada Diocesana de Cáritas se celebró en Montehermoso el día 20-02-2018
El amor a los pobres no admite excusas el día 21-02-2018
Nuevos nombramiento diocesanos el día 21-02-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50