Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
El Papa anima a los comunicadores de la Iglesia española a trabajar desde la verdad

El Papa Francisco animó a los delegados de Medios de las diócesis de España, presentes en la Audiencia General del miércoles 31 de enero en la plaza de San Pedro, a trabajar siempre en búsqueda de la verdad y “sin decir mentiras”. Tras la Audiencia se clausuraba la Asamblea de Delegados de Medios que este año ha organizado en Roma la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y en la que ha participado la Delegación de Medios y el obispo de Cartagena.

Las jornadas de trabajo comenzaron el lunes con el saludo del presidente de la CEMCS, el obispo electo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, que aseguró que realizar este año la reunión en Roma era una “experiencia de universalidad y catolicidad”, para conocer de cerca la reforma de la comunicación en la Santa Sede. El Obispo de la diócesis de Albano y miembro de la Secretaría de Comunicación de la Santa Sede, Mons. Marcello Semeraro, habló del proceso de la reforma de la Curia Vaticana. Cuatro periodistas comentaron con los delegados su experiencia como corresponsales en Roma y la Santa Sede: Antonio Pelayo (Antena 3 y Vida Nueva), Eva Fernández (Cope), Javier Martínez Brocal (Rome Reports) y el murciano Darío Menor (Vocento, Onda Cero, Vida Nueva y Telecinco). La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía en la capilla del Pontificio Colegio Español de San José, que finalizaba así el 125 aniversario de su fundación.

El martes por la mañana, los delegados visitaron la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede, donde conocieron a través de Natasha Govekar, responsable del Área Teológico-Pastoral, y Alessandro Gisotti cómo funcionan las redes sociales del Papa Francisco. El secretario de esta secretaría, Mons. Lucio Ruiz, les habló de la reforma de la comunicación en la Santa Sede y del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año hace especial hincapié en las falsas noticias. La sesión de la tarde transcurrió en la Universidad de la Santa Croce para hablar de canales online y comunicación institucional; iniciativas transversales para generar noticias; el nuevo modelo europeo de privacidad; y el mensaje del Papa Francisco y el interés informativo de los corresponsales en Roma. La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía en la Chiesa Nuova, donde está enterrado el Cardenal Belluga.

El miércoles por la mañana se inició la jornada en la cripta de San Pedro, celebrando la Eucaristía. Después participaron en la Audiencia General del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Al finalizar, el Santo Padre se acercó al lugar donde se encontraban los participantes en la Asamblea y les animó a seguir realizando su trabajo buscando siempre la verdad y “sin decir mentiras”, al hilo del mensaje que el Papa ha escrito para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre “fake news y periodismo de paz”.

Escrita el día: 08-02-2018 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Damián Jesús Niso Chaves, nuevo director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres el día 09-02-2018
Jornada de la Vida Consagrada ¡Vaya ramillete de flores! el día 09-02-2018
Nuevo organigrama de la Curia Diocesana el día 15-02-2018
Publicado el libro del Sínodo el día 15-02-2018
Toda una vida entregada a los demás, bodas de oro y plata sacerdotales el día 15-02-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50