Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Coria acogerá la próxima jornada interdiocesana de Migraciones

Una manifestación de colores y banderas, caminando unidos. Así comenzaba en Don Benito, tras la acogida inicial en FEVAL, la cuarta edición de las Jornadas Interdiocesanas de Migraciones, con motivo de la celebración de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, el domingo 14 de enero, con todos los participantes en dirección a la Plaza. El Secretariado Diocesano de Migraciones de Plasencia fue el encargado de organizar para las tres diócesis de Extremadura esta celebración.

La Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado se celebró este año bajo el lema, “Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados“. El manifiesto fue leído por Raymon y Alain, dos refugiados de Camerún, un documento  muy exigente y realista.

Raymon y Alain, dos refugiados de Camerún, leyendo el manifiestoEn la jornada hubo tiempo de convivencia, cultura y fe. Visitaron el Museo Etnográfico y se celebró un Festival-Convivencia, en el Teatro Imperial. También la Eucaristía, celebración presidida por D. Felipe García, delegado de Pastoral Social de Plasencia y concelebrada por varios sacerdotes y los delegados diocesanos de Migraciones. La celebración en la parroquia de Santiago, estaba preparada por inmigrantes de las tres diócesis extremeñas.

“El día ha sido espléndido en todo, el clima, la convivencia, la acogida de la gente de Don Benito ha sido exquisita, la manifestación festiva, la Eucaristía comprometedora”, contaba uno de los participantes.

Y después de la mesa de la Misa, a la mesa de la comida, donde ofrecieron a todos una paella. “La comida generosa y compartida en la ermita de la Virgen de las Cruces y, por último, la fiesta final iniciada con un documental sobre el racismo en Extremadura y continuada con cante flamenco y latino, copla, bailes, zumba... Ritmos de todo el mundo”, destacaba otro. “Gracias a Dios por este día en el que se nos ha manifestado en tanta gente como han colaborado para que todo haya salido maravilloso”. 

Agradecemos a todos los voluntarios de Cáritas y de otras asociaciones su colaboración en la organización de esta jornada. 

En el encuentro se anunció que el próximo tendrá lugar en nuestra diócesis de Coria-Cáceres. Dentro de un año nos vemos en Coria.

Escrita el día: 15-01-2018 por Cáritas

SIGUIENTES NOTICIAS
Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados. Reflexiones de nuestro obispo Francisco Cerro el día 15-01-2018
Formación de catequistas en el arciprestazgo de Montánchez el día 16-01-2018
Dedinju prepara el Encuentro Diocesano de Jóvenes en Valencia de Alcántara el día 16-01-2018
V Certamen de Dibujo, Redacción y Fotografía del Seminario diocesano para los jóvenes de la diócesis de Coria- Cáceres el día 17-01-2018
El Monasterio Invisible de la Unidad el día 19-01-2018
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50