Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Valdefuentes vive la Virgen del Rosario y la fiesta “los tableros”

Tableros ValdefuentesCada primer sábado de octubre, Valdefuentes revive la fiesta de la Virgen del Rosario y los “tableros” con la danza del “chicurrichi”. Este año con la peculiaridad de que el ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Extremadura que esta fiesta sea declarada “Fiesta de interés turístico regional”, asistiendo autoridades, numerosas personas de los pueblos de alrededor y los medios de comunicación regionales.

Se trata de una fiesta bicentenaria con un colorido singular, de la que se conservan objetos desde 1879, el ritual comienza el 15 de agosto, día de la fiesta de la Patrona, la Virgen de Bienvenida, ese día el párroco presenta a las madrinas y tableras del año; previamente cada madrina ha elegido a su tablera y a dos “danzaores”.

El día de la fiesta, 4 “tableras” y 4 “madrinas” ataviadas con el traje regional portan sobre su cabeza unas tablas de madera, alargadas, adornadas con los más bellos paños, bordados y rematados con encajes de bolillo, sobre los que se colocan panes y dulces, adornándose con ramos de distintos vegetales en forma de arcos, con flores de papel y naturales, banderas y estandartes con los santos a los que se realiza la ofrenda. Acompañan 8 “danzaores”, que van bailando el “chicurrichi” y tocando las castañuelas, al compás de la música de un tambor y una flauta.

Sale la Virgen del Rosario en procesión acompañada por los “danzaores, madrinas y tableras” que van bailando desde la iglesia de la Virgen hasta llegar a la plaza de España, allí se celebra la Misa. Las asociaciones del pueblo son las que se encargan de la elaboración de los dulces para el ofertorio y las flores que decoran los tableros y calles, junto al ayuntamiento y parroquia hacen que esta fiesta sea posible y siga adelante. Al finalizar la eucaristía, la danza del “chicurrichi”, y ofertorio donde se subastan tableros y dulces.

Dar las gracias a las mayordomas de la Virgen del Rosario que también adornada y vestida la tienen ese día y el resto del año.

Teresa Alvarado Rubio

Escrita el día: 09-10-2017 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
ASAMBLEA GENERAL SÍNODO. INFORMACIÓN IMPORTANTE el día 09-10-2017
Un encuentro de inicio de curso que nos abre a la esperanza catequética el día 10-10-2017
Manos Unidas inicia una campaña de recogida de firmas para apoyar a la infancia y la juventud de Guatemala #DalesEsperanza el día 10-10-2017
Un sacerdote de Coria-Cáceres entre los 54 sacerdotes españoles renovados como “Misioneros de la Misericordia” el día 10-10-2017
Luz Casal, pregonera del DOMUND 2017 el día 13-10-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50