Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
La Diócesis "regresa" al Seminario

El viernes 29 de septiembre, la Diócesis de Coria-Cáceres celebró la apertura del curso académico del Seminario y de los diversos centros académicos en el Seminario Diocesano.

En la celebración estuvieron numerosos representantes de estas instituciones: profesores del Instituto Teológico San Pedro de Alcántara, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe, del Colegio Diocesano José Luis Cotallo, y de las diversas escuelas de Formación (Cofrade, Bíblica… etc.) y, por supuesto, los formadores del Seminario.

Una ceremonia especial para toda la Diócesis, ya que se produjo la reapertura del edificio del Seminario. Unas instalaciones que se han remodelado y adaptado al siglo XXI y que estarán abiertas a todos, por ejemplo, con una biblioteca a la que se accede desde Pinilla o las propias instalaciones para convivencias y encuentros de grupos. En el Seminario tiene cabida, además de las habitaciones de los seminaristas, profesores y sacerdotes, las aulas del Instituto Teológico San Pedro de Alcántara y el Archivo Diocesano. Los investigadores disponen de una sala propia para las consultas y el trabajo.

Fruto de la expectación por la reapertura, la capilla Mayor del Seminario se quedó pequeña para acoger a todos los asistentes a la Eucaristía.

El obispo, Francisco Cerro Chaves, presidió la celebración y se mostró feliz de regresar al seminario. Además, anunció que en él residirá también una congregación de religiosas, Hijas del Corazón de Jesús.

En su homilía, el prelado diocesano destacó las tres cualidades que debe tener un buen sacerdote: ser pastores (que guían, tienen el corazón abierto, solidario, quieren a su gente, son humildes, reconocen sus sombras y caminan acompañando al pueblo), que transmitan el sabor de Dios (que estén formados, preparados. Pastores hábiles pero no creídos ni estirados) y por último, que quieran a los pobres (pastores santos para su tierra y para su gente, pendientes de las necesidades de todos).

También añadió que la Iglesia seguirá apostando por el Evangelio, haciendo el bien y que sólo así, viendo el ejemplo, habrá quien quiera sumarse a este proyecto.

Tras la Eucaristía, tuvo lugar la ponencia de Sergio Requena hurtado, Secretario Técnico de la Comisión de Seminarios y Universidades de la CEE sobre la importancia de un seminario en la diócesis. La ponencia tuvo lugar en el remodelado salón de actos con capacidad para 235 personas. En ella narró su propia experiencia como seminarista y formador y destacó que el seminario es el “corazón de la diócesis”, para añadir que “es importante que funcione el corazón para que bombee y llegue al resto de partes del cuerpo, y eso es lo que es el seminario”. También explicó cómo se vive el seminario desde la responsabilidad de formador: “Ser formador es un “palco privilegiado” para ver cómo actúa Dios en la vida de los jóvenes. A los seminaristas les diría que no se pierdan nada, que lo vivan todo con intensidad y que no den nada por supuesto. Y que se dejen sorprender”.

 

Escrita el día: 30-09-2017 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Cáritas celebra su Escuela de Formación Social en el Colegio Diocesano el día 30-09-2017
Francisco Cerro presidente del Comité Nacional del Diaconado Permanente en la CEE el día 30-09-2017
Celebrada en Cáceres en el Centro Penitenciario, la festividad de Ntra. Sra. de la Merced el día 02-10-2017
Cáritas ofrece en Montehermoso un curso de “Poda, injerto y fertirrigación de árboles frutales” el día 02-10-2017
Apertura Asamblea Sinodal: "Se abrirán grandes ventanas y una luz nueva entrará" el día 02-10-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50