Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
¿Qué aportan los santos de la Familia Vicenciana que se celebran en septiembre al Sínodo?

Por motivo del año jubilar vicenciano quería comentar sobre cuatro días significativos para la familia vicenciana durante el mes de septiembre que nos aporta mucho para nuestra Iglesia, voy a hablar de ellos, aunque añadiré a un quinto santo que celebramos el 30 de julio por la importancia que tiene en nuestro Sínodo:

-      San Vicente de Paúl (27 de septiembre): Renovó las Misiones Populares de su época en el marco de la eclesiología de Trento poniendo como signo de credibilidad del anuncio la promoción humana, poniendo las cofradías de la Caridad en cada Parroquia poniendo en solfa los cuatro pies de la fe y de la liturgia como celebración de la fe. La fe es para creerla, para celebrarla, para vivirla y para orarla. Es poner en vivencia lo que tenía como partes el catecismo de Trento y ahora conserva esta estructura el catecismo de la Iglesia Católica.

  • Fue el promotor del Apostolado Seglar y en esto remó contra su época al hacerlos activos tanto en las Misiones Populares como en la Misión Ad Gentes.
  • Formó al clero para que no se quedase con el aspecto celebrativo y con la Conferencia de los martes los reorientaba para la Evangelización de los pobres.
  • ¿Qué nos enseña San Vicente a la Iglesia de Coria –Cáceres?

-      San Juan Gabriel Perboyre (11 de septiembre): Fue director del Seminario Interno (una especie de noviciado), por las noticias que llegaban de los misioneros de China tuvo grandes deseos de ir a la Misión, Fue a China, aprendió el mandarino e inculturizó el mensaje del Evangelio a la pluralidad de la cultura china.

  • ¿Sabemos inculturizar el Evangelio a la cultura extremeña?: ¿Qué elementos de nuestra región nos son útiles para presentarlo? San Juan Gabriel nos muestra el diálogo entre Fe y Cultura.

-      Beato Federico Ozanam (9 de septiembre): Ozanam es una alerta para la pastoral universitaria. Un profesor de la Universidad de la Sorbona que apasionado por la vida de San Vicente supo crear con sus alumnos la Pastoral de la Caridad para atender a los pobres en toda su integridad. Fue la primera célula de lo que hoy es las Conferencias de San Vicente de Paúl o Sociedad de San Vicente. En Cáceres se encuentran dando su huella desde el 3 de septiembre de 1873 que se fundó en la Parroquia de Santa Maria (actual Concatedral).

¿Nos contentamos con la misa semanal de la facultad o miramos que esta misa les toque de lleno la caridad pastoral [Celo por las almas] y vayan a servir a los pobres como buenos cristianos?

-      San Pedro Renato y compañeros mártires (2 de septiembre): No tomaron partido en la revolución ya que fueron fieles a su compromiso cristiano en la promoción humana al estilo de San Vicente, El ambiente antieclesiástico de la Revolución Francesa fue el que acabó con la vida de ellos en París y con las Hijas de la caridad de la Comunidad de Arrás (26 de junio). ¿Somos generosos al dar nuestra vida por la Evangelización de los pobres?

-      San Justino de Jacobis (30 de julio): Misionero Paúl que fue enviado a Etiopia para la evangelización de los etíopes, fue el promotor del diálogo ecuménico con las otras confesiones cristianas que misionaban allá.

Jaume Ruiz Castro

Escrita el día: 19-09-2017 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Cáritas Diocesana organiza un taller de búsqueda de empleo enCáceres el día 20-09-2017
Últimos nombramientos diocesanos el día 20-09-2017
Abierto el plazo de solicitud para el Campamento Los Hurones en Perales del Puerto (curso 2017/2018) el día 21-09-2017
Cáritas firma un acuerdo con Cepaim para el desarrollo rural el día 21-09-2017
Reflexiones sobre pobreza en el Cristo de la Paz de Santibáñez el Bajo el día 25-09-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50