Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Obispo de Plasencia: "Como Pastor, deseo ser un ejemplo de fe y un testimonio de santidad"

José Luis Retama, obispo de Plasencia"Que Él crezca y yo mengüe". José Luis Retana hacía suyas las palabras de San Juan Bautista en el día en que era ordenado obispo de Plasencia, la festividad del nacimiento del precursor de Jesucristo. Toda una declaración de intenciones de lo que será su episcopado. Y es que el nuevo Pastor ha destacado que anhela ser, en su nuevo cargo, "la luz" ante la "desorientación de los tiempos".

Miles de personas, entre amigos, familiares, placentinos –también autoridades civiles–, así como un numeroso grupo de fieles de Ávila, asistieron a la ceremonia de ordenación y toma de posesión que ha tenido lugar en la Catedral. El ordenante principal ha sido el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española; ha estado acompañado por Celso Moga, arzobispo de Mérida-Badajoz; y Jesús García Burillo, obispo de Ávila. Finalmente no pudo estar el Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Renzo Fratini, por una indisposición. Sí estuvieron numerosos prelados españoles, como el Cardenal Rouco o el Primado de España (Mons. Braulio Rodríguez), así como el Secretario General de la Conferencia Episcopal, D. José María Gil Tamayo.

En la homilía, Don Ricardo empezó hablando de la vecindad y amistad de Ávila y Plasencia, y de ahí un “intercambio de dones” que se ha dado entre ambas, especialmente significativo en el caso de sacerdotes abulenses convertidos en obispos placentinos. Su alocución tuvo varios momentos entrañables, pues tanto él como el nuevo obispo se conocen desde hace años. De hecho, el ahora Cardenal fue quien dirigió la Tesis del nuevo Prelado. Incluso, según contó, fueron monaguillos del mismo párroco, “que dejó en ambos una huella imborrable”. “Durante años formamos parte del mismo presbiterio; desde hoy somos hermanos en el ministerio episcopal, compartiendo la responsabilidad apostólica”, apostilló. Asimismo ha querido explicar cómo el ministerio episcopal consiste en “ser precursor del Señor, encaminando a las personas al encuentro con Jesucristo, y, citando a Jorge Mario Bergoglio en 2001, añadió: “El obispo está en medio de la grey como el que sirve. Unas veces va delante abriendo camino y guiando al rebaño; otras, camina entre las ovejas escuchando, promoviendo la concordia y tendiendo puentes de paz; otras veces va detrás de las ovejas, animando a las cansadas, curando a las enfermas y vendando a las heridas. El pastor es inseparable del rebaño, cuya suerte comparte; no apacienta a distancia”.

Tras las palabras del Cardenal Blázquez, llegaba el turno del rito de ordenación, comenzando con las Letanías, para invocar la ayuda de los Santos en el nuevo camino que iniciaba el Obispo placentino. Después, la entrega de los signos episcopales, entre los que destacaba el báculo, regalo de los sacerdotes del presbiterio abulense. Finalmente, Mons. Retana, visiblemente emocionado, se sentaba por vez primera en su Cátedra, irrumpiendo en ese momento la Catedral entera en aplausos, y con el repicar alegre de las campanas. Sin duda, uno de los momentos más emotivos de toda la celebración.

Al término de la Eucaristía, Mons. Retana tomaba la palabra, dando gracias a Dios y a la Iglesia esta “hermosa misión” que se le confía, “a pesar de mi debilidad y de la pobreza de mi persona”. También pedía a sus fieles que tuvieran paciencia "conmigo y con mis limitaciones". El nuevo Pastor repasaba situaciones y personas que han marcado su vida y su trayectoria de fe, desde sus primeros años en su pueblo natal de Pedro Bernardo hasta el tiempo en el Seminario y en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, y en este punto nombraba a algunos de sus profesores, como Olegario González de Cardedal, José Manuel Sánchez Caro o el propio Ricardo Blázquez. Y, tras comentar cuáles van a ser sus funciones como Obispo, ha dejado claro que su episcopado tendrá la mirada puesta en la evangelización y los pobres. “Todos formamos la única Iglesia de Jesús”, ha dicho, y por eso invitaba a todos a “hacer visible al Señor y a su Iglesia” con “osadía y sin miedo”, y a poner “en el centro de nuestros desvelos a los pobres”.

(Diócesis Ávila)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Escrita el día: 27-06-2017 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Mensaje del Obispo a la Comunidad Islámica de Cáceres con motivo del Ramadán el día 28-06-2017
La Residencia de Mayores de Membrío recibe una donación del CEIP Moctezuma de Cáceres el día 28-06-2017
La mujer en África contada en “primera persona” a través de cuatro africanas el día 28-06-2017
Este viernes comienza la Peregrinación de la Hospitalidad con enfermos a Lourdes el día 29-06-2017
Encuentro de Cáritas Parroquiales del arciprestazgo de Montehermoso: “Mirando en nuestro pasado, pero con esperanza en el futuro” el día 29-06-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50