Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Amigos de Proyecto Hombre y su "sacramento" del colgante verde

Prendido del espejo retrovisor interior del coche, me acompaña en mis desplazamientos, desde hace unos días, un colgante circular artesano en el que, sobre fondo  verde claro, se destaca una encina y, bajo ella, tres siluetas humanas de color gris. El  colgante se ha unido así a otros sencillos y entrañables objetos que han ido llegando, sin avisar, y forman parte de un universo cordial de relaciones y a los que llamo siempre “sacramentos” que evocan nombres, situaciones y acontecimientos que han ido enriqueciendo mi vida  y llenándola de calor y color humano y eclesial. Un pequeño cencerro suizo, una mano de madera y su mensaje escrito, una  paloma  artesana de fieltro y el signo egipcio de la inmortalidad…Detrás, siempre, personas y su peripecia vital, tan rica y sugerente , serena y en plenitud muchas veces, atormentada y en lucha otras.

El colgante circular verde es un grito, un mensaje de lucha esperanzada por parte de quienes los elaboraron y nos los regalaron el pasado día 6 de Abril del presente año. Ese día un grupo de Amigos de Proyecto Hombre de Extremadura” nos desplazábamos desde Cáceres a la Sierra de Sta. Bárbara en Plasencia para conocer“in situ”  las instalaciones que las diócesis hermanas de Plasencia y Coria-Cáceres sostienen y administran para la rehabilitación de personas drogodependientes, en el abanico amplio de la palabra.

El grupo cacereño de “Amigos de Proyecto Hombre ha surgido  en la ciudad  con el ánimo y el objetivo de impulsar todas aquellas acciones y realidades que favorezcan el trabajo de ponerse en pie nuevamente las personas afectadas por dependencias múltiples.

Esta tarea de reconstruir la persona lo llevan a cabo directamente un grupo de responsables preparados y capacitados, que acompañan permanentemente el proceso interior de reedificar una voluntad frágil y debilitada por sustancias y hábitos negativos. Quienes nos hemos ido acercando un poquito a esta realidad tan sangrante somos testigos de su dedicación y entrega. ¡Benditos seáis!

Nuestro encuentro no fue sólo con las instalaciones, nada lujosas pero sí muy eficaces en aprovechamiento de espacios y naturaleza. Lo que realmente nos marcó a nosotros, visitantes, fue la acogida cálida, sencilla pero sincera y abierta de la veintena larga de personas que, en la actualidad, siguen el proceso de rehabilitación. Enseguida nos atrapó la cercanía y familiaridad con que ellos mismos iban enseñándonos talleres, huerta, cocinas, dormitorios, etc. Antes habíamos tenido en gran grupo, una conversación en la que ellos mismos iban respondiendo a nuestras preguntas y exponiendo con sencillez y espontaneidad su lucha, sus logros y sus pasos hacia delante y hacia atrás. Prudencia y contención por nuestra parte para no herir ni invadir lo desconocido. Transparencia por su parte para exponer realidades vividas muy duras.

A la hora de comer, nuevamente nos mezclamos para seguir compartiendo experiencias y esperanzas. Fue allí, en la sobremesa  de la rica comida elaborada por los cocineros de turno de la comunidad terapéutica, donde recibimos el colgante verde, hasta entonces un objeto de artesanía; desde entonces un “sacramento” que forma ya parte del paisaje del corazón. Mis siete compañeros de mesa me regalaron, con él y con su firma, siete nombres para el recuerdo, siete compromisos para la acción. ¡Dios bendiga vuestra lucha y esperanza!

En pleno tiempo de Pascua, celebrando la presencia viva del Señor resucitado, bueno será recordar que Él está vivo y presente en cada hombre que se libera de sus esclavitudes, en cada joven que descubre un mundo nuevo más allá del alcohol, de la droga o ludopatías. Él está vivo y presente en cada mano tendida, en cada sonrisa abierta, en cada corazón malherido a quien alguien se acerca con el bálsamo del consuelo y el vino de la esperanza.

¡Hay que seguir apoyando este proyecto interdiocesano! ¡Hay que seguir regando la esperanza, a veces tan frágil, siempre necesitada de muletas que la hagan reverdecer! ¿Te apuntas al grupo de “Amigos de Proyecto Hombre”?  Te esperamos.

¡Felices Pascuas, hermanos!

Paco Neila.

Escrita el día: 25-04-2017 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Plazo de entrega de actualización de listas sinodales y registros delitos sexuales el día 25-04-2017
Fiesta de la Divina Misericordia en Cáceres el día 25-04-2017
Iconógrafos de España se dieron cita en el VII Encuentro Nacional en nuestra diócesis el día 26-04-2017
Con la bajada de la Virgen de la Montaña arranca el novenario en Cáceres el día 27-04-2017
Cáritas de Acehúche recauda más de 500 euros el día 27-04-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50