Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Cáritas Colombia envía a Mocoa un equipo de expertos en emergencias para coordinar la ayuda a los damnificados

Desde primeras horas de la mañana del sábado 1 de abril, una vez que se comenzó a tener conocimiento cabal del alcance de la destrucción ocasionada por las lluvias de una parte importante de Mocoa, la capital del departamento de Putumayo, en el sur occidente del país, Cáritas Colombia estableció una red de trabajo con los especialistas nacionales encargados de emergencias y se puso en contacto con el obispo de la zona afectada y con las Caritas Locales de Pasto y Neiva para poder generar un plan inmediato de atención y apoyo a los damnificados. 

Al mismo tiempo, están ya en camino hacia la zona siniestrada dos especialistas de emergencias del Secretariado Nacional de Pastoral Social/Caritas Colombiana, para apoyar a las Cáritas locales a evaluar la situación, documentar las necesidades más urgentes de cara al  plan de respuesta y coordinar en el terreno las acciones de toda la red Cáritas con el resto de entidades estatales y agencias voluntarias presentes en Mocoa.

La respuesta a este desastre natural –que ha costado la vida de casi 250 personas y un número indeterminado de desaparecidos— está siendo liderada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres del Gobierno de Colombia, en colaboración con Cruz Roja Nacional, Cáritas Colombiana, el ACNUR, el PNUD y otras entidades locales de socorro.

Una destrucción sin precedentes

En un mensaje enviado a la red internacional de Cáritas, el director de Cáritas Colombia, Héctor Fabio Henao, señala que “Colombia vive momentos de mucho dolor por muerte de un número aún no definido de personas, la desaparición de centenares y la destrucción de una parte importante de Mocoa”.

“La tragedia –explica— ocurrió en la noche del viernes y dejó la destrucción de barrios enteros. Desde la década de los 80 el país no vivía una destrucción de estas magnitudes. Las necesidades son innumerables. Hay mucho desabastecimiento de agua y alimentos, miles de familias quedaron sin vivienda y se registran serios problemas de salud”.

Cáritas Española es miembro del Grupo de Trabajo para Colombia de Cáritas Internationalis y cuenta con una estrecha de relación fraterna con Cáritas Colombiana. Ante esta crisis, se mantiene abierta una línea permanente de contacto con Bogotá con objeto de conocer la evaluación de la respuesta a la emergencia y responder a las necesidades de los damnificados, de acuerdo a las eventuales demandas que vayan planteando los responsables de la Caritas nacional

Más información en la web de Cáritas: http://www.caritas.es/coriacaceres/

CAMPAÑAS CÁRITAS CORIA-CÁCERES

(especificar en el ingreso “Cáritas con Colombia”

Datos Bancarios de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres:

LIBERBANK ES60/2048/1200/15/3400117130

ESPAÑA DUERO ES84/2108/2649/96/0030610706

CAIXABANK ES32/2100/1894/06/0200078475

CAJA ALMENDRALEJO ES94/3001/0068/04/6810750001

SANTANDER ES37/0030/5036/52/0003496271 

Escrita el día: 03-04-2017 por Cáritas

SIGUIENTES NOTICIAS
Encuentro de Infancia y Festival de la Canción Misionera el día 03-04-2017
Bendición de una imagen de la Virgen de Fátima en Acebo el día 05-04-2017
Niños y futuros matrimonios, protagonistas de la actualidad de la parroquia de Santiago (Cáceres) el día 05-04-2017
La Unión de Cofradías falla sus concursos Escolar y Juvenil sobre Semana Santa de Cáceres el día 06-04-2017
Cáritas invita a duplicar la solidaridad en la declaración de la Renta el día 07-04-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50