Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Todos invitados al Año Jubilar en Caravaca de la Cruz

Caravaca de la Cruz  nos invita al año jubilar La ciudad de Caravaca de la Cruz celebra en 2017 un nuevo Año Jubilar, que comenzó el 8 de enero 2017 y se clausurará el 7 de enero de 2018.

El 9 de enero de 1998, San Juan Pablo II concedió a esta ciudad del noroeste murciano la celebración de un Año Jubilar a Perpetuidad en torno a la devoción a la Vera Cruz, a celebrar cada siete años. Sumándose de esta manera a los otros jubileos que se celebraban también a perpetuidad en Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.

Para ganar las indulgencias plenarias, el peregrino debe participar en una celebración en la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz, con la devoción e intención de ganar el jubileo y orar por las intenciones del Papa. Además, debe recibir confesión sacramental y comunión eucarística, bien en el santuario o unos días antes o después de la peregrinación en otra iglesia. 

El comisario del Año Jubilar y párroco de El Salvador, Jesús Aguilar, explica que para ganar la indulgencia “es también necesaria la limosna que expía nuestros pecados, de lo que saldrá el óbolo que la Cofradía enviará a Roma, para que el Papa destine a las necesidades de caridad de la Iglesia, y otra parte, por voluntad del Obispo, para Proyecto Hombre en la comarca del Noroeste”.

“Diferentes momentos de oración que permitirán tener un encuentro personal con Cristo”, asegura Jesús Aguilar, quien recuerda que los peregrinos han estado siempre vinculados a la Vera Cruz de Caravaca. En el siglo XVII había en la ciudad más consagrados que civiles, ya que las órdenes religiosas querían tener presencia en este lugar. “Eso hizo que muchos religiosos, vinculados con las misiones, llevaran la piedad y la realidad de la Cruz de Caravaca a los lugares de misión. Por eso es tan conocida la Vera Cruz en América”.

Peregrinos en camino

Este Año Jubilar nos invita también a ponernos en camino, a peregrinar a la Cruz de Cristo, Puerta de la Vida. Para aquellos que quieren llegar a Caravaca caminando, en bicicleta o a caballo, el Obispado ha creado la Credencial del peregrino, una cartilla explicativa en la que los caminantes podrán ir sellando las casillas a su paso por los diferentes lugares religiosos. Esta credencial servirá al peregrino para solicitar su Acreditación en el Santuario de la Vera Cruz, que es la certificación de haber cumplido la peregrinación. Para ello deberá tener, al menos, una casilla sellada.

Más información del Año Jubilar en http://diocesisdecartagena.org/

Escrita el día: 02-02-2017 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La vida consagrada es esperanzadora y alegre el día 03-02-2017
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura emite dos nuevas sentencias contra la Junta por la disminución de las clases de religión el día 06-02-2017
Don Francisco Cerro celebró Misa en la Capelinha de las Apariciones en Portugal el día 06-02-2017
La comunidad católica hondureña celebró en Cáceres a Ntra Sra de Suyapa el día 06-02-2017
Los voluntarios del Programa de Personas Sin Hogar celebran una convivencia en Centro Vida el día 06-02-2017
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50