Fernando Fuentes, sacerdote, licenciado en Ciencias Políticas y sociología, especialidad en Psicología Social (Universidad Pontificia de Salamanca)y Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Conferencia Episcopal Española), al inicio de la formación permanente en la Zona Norte, presentó el documento: “La Iglesia, servidora de los pobres” en la Casa de la Iglesia de Coria.
Haciendo una amplia introducción, explicó que este texto ayuda a entrar en los entresijos de la crisis moral y económica actual. Una crisis moral, que a la opinión pública parece no interesar, igual que el contenido del documento. Sin embargo, para la Iglesia, la preocupación por los más necesitados, ha sido siempre tema central: en la doctrina social, en los Papas… (Francisco, nos habla de “salir a las periferias”…).
El documento consta de cuatro partes que Fuentes fue desgranando: 1ª La situación social que nos interpela (Familias golpeadas por la crisis, carencia de políticas de ayuda, pobreza en el mundo rural y en la inmigración). 2ª Factores explicativos de esta situación (La negación de la primacía del ser humano, búsqueda del lucro y no las necesidades humanas; tenemos un modelo centrado en lo económico; idolatría de la lógica mercantil, no aceptando que incida en la ética, ni acepta el carácter moral). 3ª Principios de la doctrina social de la Iglesia (Que iluminan esta realidad: destino universal de los bienes, la solidaridad, el bien común, subsidiariedad). 4ª Propuestas esperanzadoras desde la fe (Conversión personal, cultivar una vida de espiritualidad, apoyarse en la fuerza transformadora de la evangelización).
El Obispo diocesano, Francisco Cerro Chaves, en el rezo de laudes, invitó a los presentes al discernimiento, al acompañamiento y a integrar fragilidades desde Dios.
Román Fernández Martín
Más sobre Fernando Fuentes: El Objetivo general de la Evangelización consiste en renovar evangélicamente nuestras comunidades eclesiales
|