Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Cáritas reclamará un cambio de sistema económico en el Círculo del Silencio

Círculo del Silencio. 27 Octubre 2016Cáritas Diocesana invita a participar en el círculo del silencio de este mes de octubre: “Soluciones basadas en derechos”. Cáritas alerta en esta ocasión sobre la pobreza “cada vez más extrema, intensa y crónica”, y reclama de forma urgente un cambio de un sistema económico, recordando que el actual “genera riqueza para el 1 el empobrecimiento generalizado del resto de la población, dentro y fuera del Estado español. Un sistema que fomenta la guerra para el control geoestratégico de los recursos, la destrucción de la naturaleza y las desigualdades sociales”.

Será este jueves 27 de octubre a las 20:00 horas en la Plaza de San Juan de Cáceres (junto al monumento cofrade) Un acto que celebra también en otras localidades de la Diócesis con el fin de que el mayor número posible de personas en un mismo momento estén pensando y reclamando lo mismoSiempre bajo el lema “Movilízate por los derechos de todos”. El acto consiste en una concentración para detenerse, escuchar, reflexionar, rezar…según la sensibilidad que cada uno tenga y que culmina con la lectura del manifiesto.

En el manifiesto de este mes, Cáritas propone que se cumplan “los compromisos internacionales vigentes, como los recién acordados Objetivos de Desarrollo Sostenible, los protocolos de Derechos Humanos, las Convenciones de la OIT por un trabajo decente o el Acuerdo de París sobre Cambio Climático”.  La entidad enfatiza que dichos compromisos necesitan ser cumplidos “para garantizar un cambio de rumbo y el cumplimiento de los derechos de todos. La alternativa es la de continuar por la misma senda de aumento de las desigualdades y de la pobreza”.

Así mismo, Cáritas propone solidaridad y apoyo mutuo para atajar las desigualdades y “frenar el incremento de la pobreza, de las desigualdades y el deterioro medioambiental”, coherencia de políticas “que pongan en el centro a las personas y al planeta”, rechazo a los tratados comerciales “que perjudican nuestros derechos” y justicia social y medioambiental, “a través de políticas fiscales progresivas y suficientes, cuidado del medio ambiente y la transición a un modelo energético sostenible”.

Si en tu ciudad o pueblo se realiza el círculo del silencio de Cáritas, no dudes en acudir este jueves a las 20:00 h. y deja tu huella.

Recuerda: Jueves 27, a las 20 horas en Cáceres en la Plaza de San Juan de Cáceres (junto al monumento cofrade)

Origen de los Círculos del Silencio

Los círculos de silencio se iniciaron en Francia por los franciscanos de Toulouse a finales del año 2007. Se reúnen allí unas 10.000 personas, creyentes y no creyentes, en más de 120 ciudades un día al mes y en una hora concreta, para, en silencio, tomar conciencia, interiorizar y ser un elemento de interpelación a la sociedad sobre las situaciones de extrema gravedad que estamos viviendo. 

Donde ya se están llevando a cabo los círculos de silencio participan personas de diversas ideologías y creencias, que se sienten llamadas a proclamar la necesidad de un mundo mejor, desde el silencio compartido, sin rencor, sin señalar culpables, tomando juntos conciencia de que es responsabilidad de todos sacar adelante esta humanidad herida.

Escrita el día: 27-10-2016 por Cáritas

SIGUIENTES ACTIVIDADES
IV Edición de las 24 horas de Manos Unidas: No hay razones, no hay excusas el día 01-11-2016
Conferencia sobre el diálogo de las religiones en favor de la Paz el día 04-11-2016
Relaciones interconfesionales invita a una oración al estilo de Taizé el día 04-11-2016
Exposición de fotografías: "Rostros de Misericordia" el día 06-11-2016
Jubileo por los 800 años de la Orden de Predicadores el día 07-11-2016
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50