Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Este viernes llega Gen Rosso para celebrar sus bodas de oro a beneficio de Cáritas

GenRosso El Gen Rosso se subirá el próximo 23 de septiembre a las 21 horas, al escenario del Gran Teatro de Cáceres en un Concierto Acústico con una veintena de canciones extraídas de los casi 50 años de vida del grupo que proponen experiencias vividas a lo largo de los cinco continentes.

Las entradas ya están a la venta a un precio de 12 y 15 euros. Todo lo recaudado irá destinado a Cáritas Diocesana.

COMPRA DE ENTRADAS

La crisis de los refugiados nos interpela sobre el modelo de relaciones entre naciones, pero también en el tipo de relaciones interpersonales que queremos que sean la base de nuestras sociedades interculturales.

Comunicar, a través la música, mensajes de paz y de fraternidad universal, y participar así en la realización de un mundo más unido. Ésta es la atractiva propuesta que viene haciendo desde hace 50 años, el grupo internacional e intercultural Gen Rosso formado en 1966 durante los años de la contestación juvenil, del pacifismo, de la beat generation… a partir de la intuición de Chiara Lubich (Premio Unesco por la Educación a la Paz).

La originalidad creativa va más allá de las 200 personas, entre artistas y técnicos, que han formado parte del grupo, recorriendo 49 países entre Europa, Asia, América del Norte y del Sur, África y Medio Oriente con más de 2500 espectáculos -220 giras- cantadas en 24 idiomas diversos, 60 grandes eventos internacionales, 250 workshops y más de 5.000.000 millones de espectadores; su apuesta es la del compromiso personal de cada uno de poner en práctica, en el contexto de la vida cotidiana, los valores humanos de los que se hace embajador y portador.

Las 18 personas que actualmente lo conforman, procedentes de Brasil, Tanzania, Argentina, España, Italia, Suiza, Filipinas y Polonia, revelan la internacionalidad de su bagaje artístico-cultural, laboratorio de un mundo unido, de aquí el nombre del grupo GEN, una "Generación Nueva" de personas dispuestas a construir puentes de diálogo entre los pueblos y no barreras.

Su estilo musical ha ido evolucionando desde los años 70, síntesis de una rica y variada mezcla en la cual se amalgaman expresiones musicales de origen diverso, acompañadas en ocasiones de intervenciones coreográficas y de danza moderna. Desde casi una etno-music, pasando en los 80 por el género fascinante de la ópera-rock. Los conciertos, con temas sociales de gran actualidad como la denuncia del racismo, del tráfico de armas, la paz, las grandes migraciones, la búsqueda del significado del sufrimiento, acaban siempre tocando las fibras más sensibles del espectador, que se convierte en protagonista de una gran fiesta en la que vislumbra la utopia de la fraternidad universal hecha realidad.

Entre los musicales de estilo pop-rock destaca Streetlight, basado en la historia verdadera de Charles Moats, joven afro-americano de un barrio marginal de Chicago que trata el tema de la violencia con un moderno lenguaje narrativo y una escenografía urbana salpicada de Hip-hop en las coreografías y melodías que no temen aventurarse entre Rock y Blues, rap, tango, música africana y céltica.

Este compromiso social les ha llevado a realizar proyectos didácticos-educativos en el ámbito escolar: Hands for Peace, Give Peace a Hand, Sports4Peace, "Stark ohne Gewalt" (Fuertes sin violencia). Sensibilizando a través de Workshops y talleres, a los jóvenes sobre temas de paz, de no violencia y de interculturalidad, actuando en contextos étnicos, religiosos y culturales diversos, y participando en acciones de solidaridad y humanitarias como conciertos en las cárceles para los presos, nos muestran que todavía hay mucho por hacer y que todos somos igualmente necesarios.

Buena música que va directa al corazón, sin etiquetas y sin fronteras, en acústico, con mucho calor artístico y autenticidad, para celebrar las bodas de oro de un grupo capaz de hacer vibrar cuerdas en nuestro interior y de dar emociones que hacen reflexionar y cuestionarse.

Un homenaje a la gente con ganas de vivir, de esperar,… y de seguir creyendo que en cada corazón hay un fuego encendido.

Escrita el día: 23-09-2016 por Cáritas

SIGUIENTES ACTIVIDADES
Festividad de Nuestra Señora de la Merced. 24 de Septiembre: Una oración para la Iglesia sufriente el día 24-09-2016
Los derechos de la Infancia protagonizan un nuevo círculo del silencio el día 29-09-2016
Actos en Cáceres con motivo de la próxima canonización de Don Manuel González el día 03-10-2016
Comienzo clases de Teología el día 04-10-2016
La iglesia nos llama a manifestarnos públicamente para reclamar trabajo decente el día 07-10-2016
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50