Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Fátima y los ojos de Misericordia de la Virgen, respuesta a la sociedad de hoy

Francisco Cerro imparte la bendiciónDon Francisco Cerro,Obispo de Coria-Cáceres estuvo ayer martes, 30 de agosto, en el Santuario de Fátima, presidiendo la Santa Misa que a las 10.30 horas se celebró en la Capelinha de las Apariciones en Cova da Iría y en la que concelebró también el capellán del hospital “Virgen de la Montaña”.

Don Francisco, quien a su vez escribió el libro: “Fátima, Ternura y Misericordia “, publicado por EDIBESA en el año 2008, comenzó su homilía indicando que siempre la Virgen de Fátima ha sido una gracia muy especial en su vida.

Al escribir el libro como una llamada a la Misericordia del Corazón de Cristo en estos tiempos revueltos y recios, siendo su deseo agradecer al Corazón Inmaculado de María todo lo que ha recibido. Desde que entró en el Seminario de Cáceres bajo la mirada de la Virgen de Fátima, hasta su vida de Obispo, siempre ha sentido la intercesión y la protección de la Virgen de Fátima… “Fátima es expresión de la Misericordia del Señor. Fátima es una llamada a volver a mirar la Misericordia del Corazón de Jesús con los ojos misericordiosos, con el Corazón Inmaculado de María”, explicada don Francisco Cerro.

Sobre los “ojos Misericordiosos”, habló nuevamente en la Capelinha del Santuario de Fátima, pues en la homilía de la Santa Misa, coincidiendo con
el final del verano y principio de curso en una visita y peregrinación que le acompañaron algunos sacerdotes, seminaristas y consagrados, además algunos laicos. “La Virgen en Fátima, hace mirar a tres aspectos fundamentales… la Virgen nos recuerda tres miradas, que tenemos que volver nuestros ojos, con Ella, esos ojos Misericordiosos, porque los ojos de la Virgen son ojos llenos de Misericordia, precisamente en este Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco, viene a propósito el cómo eran, como serían los ojos de la Virgen, tampoco a los ojos de Jesús nada sabemos por los Santos Evangelios que no satisfacen curiosidades”.

Decía una catequista que los ojos de la Virgen no se sabe cómo son, pero nos dice y rezamos en la Salve, esos tus ojos misericordiosos y después de este destierro muéstranos a Jesús. ¿Dónde tenemos que poner la mirada? Primero en el Corazón de Jesús, en el Corazón de Cristo. Ahora estamos ya empezando ese Centenario de las Apariciones, estamos celebrando también con el Ángel de Portugal y siempre la mirada es a la Eucaristía, al Corazón de Cristo, a Jesús, porque María es el camino más corto para llegar a Jesús, estar con María es estar con Jesús.

Gracias a Dios el único amor que no está en crisis en el mundo es el amor de una madre, quizás la mayoría de los amores están en crisis y quizás
muchos estamos decepcionados de muchos amores o de vuelta, pero hay un amor que nunca pasa de moda, que nunca está en crisis el amor de una madre, la última que se acuesta, la primera que se levanta, la que nunca tiene hambre cuando hay poca comida.
 

El amor de una madre es un amor sacrificado, por eso es un amor que nunca pasa de moda, porque es alguien que nos dice que nos quiere con la vida y eso es lo que se refleja aquí en Fátima, la Virgen nos pide en Fátima para mirar al Corazón de Jesús.

Segundo, la Virgen nos dice que miremos a la Iglesia, al Papa, Fátima es una mirada eclesial y que como dijo el Papa Benedicto XVI todas las crisis las podemos superar cuando acudimos a la Virgen. Y finalmente, que miremos a los pobres y necesitados. 

Fátima como Lourdes, es la respuesta a una sociedad que quiere vivir sin Dios y que la única respuesta verdadera a la guerra, a los terrorismos, al hambre y a tantos sufrimientos que tiene la humanidad es una vuelta al Evangelio y a la sencillez como nos indica María”, culminó el prelado.

JAIME VILALTA BERBEL.

Colaboración especialdesde el Santuario de Fátima y Portugal

Escrita el día: 31-08-2016 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Testimonio JMJ Polonia: Una de las grandes aventuras de nuestra vida el día 31-08-2016
La Madre Teresa de Calcuta será canonizada este domingo el día 02-09-2016
Nombramiento diocesanos. Nuevos Párrocos. el día 04-09-2016
Esta mañana será presentado el Nuevo Vicario General el día 06-09-2016
La Semana Santa de Cáceres se presentará en Palencia el día 06-09-2016
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50