Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Peregrinación a Santiago de Compostela del Delegación de Fe y Cultura

Camino de SantiagoPeregrinación a Santiago de Compostela. El Camino francés. 1 al 7 de agosto de 2016

Objetivo

El objetivo de esta peregrinación es desconectar de la rutina diaria, y hacer un paralelismo entre el Camino de Santiago y el Camino de la Vida, tratando temas como la comunidad, el servicio, la austeridad, las dificultades…

Todo ello guiados por un grupo de monitores experimentados en la realización del mismo. Compañerismo, superación, diversión, alegría... rodeados de una naturaleza e historia que convertirán esta experiencia en inolvidable.

Inscripciones

El precio de la peregrinación es de 320€ por persona, las inscripciones puedes recogerlas en la Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda 14 de Cáceres o bien solicitarlas al correo feculturacaceres@gmail.com o llamando al 653826272.

El número máximo de participantes es de 50 personas.

Camino de Santiago

El camino de Santiago comienza a realizarse en el mismo momento en que se descubren los restos del apóstol.

La fama de sus milagros, curaciones y apariciones en las guerras se va a extender por todo el mundo y llevará a sus creyentes a emprender un largo camino desde cualquier punto de Europa hasta Santiago, para venerarlo.

Los viajeros se encuentran con dificultades para conseguir su objetivo: los caminos son inseguros, los puentes están destruidos y las calzadas romanas se encontraban en un estado bastante lamentable.

Los reyes, Papas y obispos, sabían que llegar era peligroso, y tomaron medidas de protección: fundaron hospitales y albergues, levantaron templos y construyeron puentes a todo lo largo del camino. Así hicieron de este una de las tres peregrinaciones más importantes de la cristiandad, dotando a cada peregrino que realice la peregrinación de la Compostela.

Modalidades

Cada etapa se puede hacer en grupo o de forma individual –si se quiere disfrutar de una mayor soledad-. El camino es fácil, no hay peligro de perderse, y se fijarán las horas de comida… para unirse al grupo en el momento oportuno.

Programa

Salida de Cáceres:

1 de agosto, lunes, a las 23:00 horas. Estación de Autobuses. Cáceres.

Etapas:

2 de agosto, martes: 1ª etapa: Sarria– Portomarín (20 Km)

3 de agosto, miércoles: 2ª etapa: Portomarín - Palas de Rei (24 Km)

4 de agosto, jueves: 3ª etapa: Palas de Rei - Arzúa (28 Km)

5 de agosto, viernes: 4ª etapa: Arzúa - O Pino (20 Km)

6 de agosto, sábado: 5ª etapa: O Pino - Santiago de Compostela (18 Km)

Estancia en Santiago:

6 de agosto, sábado: Misa del Peregrino. Día en Santiago.

 Salida de Santiago de Compostela y vuelta a Cáceres:

7 de julio, domingo, 12 del mediodía, salida de Santiago.

La peregrinación incluye

  • Autocar
  • Pernoctar (en camas)
  • Todas las comidas
  • Guía del camino
  • Bolsa Regalo
  • Seguro de viaje
  • Credenciales
  • Dinámicas
  • Reflexiones
  • Transporte de Mochilas
  • Coche de Apoyo
  • Botiquín
Escrita el día: 01-08-2016 por Fe y Cultura

SIGUIENTES ACTIVIDADES
Cultos a Ntra Sra de Guadalupe en la ermita del Vaquero de Cáceres el día 30-08-2016
Eucaristía con motivo de la Jornada Mundial por el Cuidado de la Creación el día 01-09-2016
Francisco Cerro, nueve años desde su ordenación episcopal el día 02-09-2016
La Vicaría del Clero organiza ejercicios espirituales en septiembre el día 05-09-2016
Guadalupe clausura su Año Jubilar el día 8 el día 08-09-2016
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50