Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Pregón atípico para la Semana Santa de Coria

pregón Coria

Coria dio inicio a su Semana Santa con un pregón a cargo del misionero de la misericordia, Jesús Luis Viñas. Fue un pregón no muy al uso, que don Francisco Cerro, obispo de la diócesis, llamó “el pregón de la misericordia” y, “sin grandes loas y poética”, según el presentador del acto, expresó la centralidad de lo que debe ser la Semana Santa.

El acto, celebrado en la Catedral, el viernes 11 de marzo, contó con el obispo de la Diócesis, el nuevo delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, el franciscano Joaquín Zurera Ribó, el Alcalde de Coria, los directores Espirituales de las Cofradías Penitenciales de Coria, el presidente de la Unión de Cofradías, miembros de las cofradías penitenciales y pueblo en general.

Entre los diversos actos la Coral Cauriense interpretó algunos cantos.

El pregón partió de la visión de la misericordia que ofrece la Bula de promulgación del Año Jubilar de la Misericordia: Misericordiae vultus del Papa Francisco; destacó después diez propuestas del Papa para vivir mejor este Año extraordinario, para concluir con una reflexión sobre la Semana Santa Cauriense, pidiendo a los cofrades no quedarse sólo bajo la capucha y en lo estrictamente estético, sino que la experiencia de la Semana Santa les haga vivir como cristianos misericordiosos como el Padre todo el año.

“Al concluir, alguien se acercó para felicitarme, diciendo que no sabía que estábamos en el Año de la Misericordia, lo que me daba la tranquilidad de que, habiendo sido algo atípico su contenido, cumplía la finalidad con la que lo pensé: cumplir con la misión encomendada y dar a conocer la misericordia de Dios Padre, expresada en la maternal solicitud de la Iglesia para con todos”, comenta Jesús Luis Viñas.

En el acto también se entregaron los premios del concurso de dibujo sobre la Semana Santa cauriense a los niños ganadores del mismo.

El alcalde, García Ballestero, agradeció el trabajo de las cofradías para poner en valor la Semana Santa y la ciudad de Coria y ofreció la colaboración del Ayuntamiento para que “la Semana Santa Cauriense cada año vaya a más, como lo demuestra el haberse duplicado el número de turistas en estos días santos”.

Don Francisco Cerro Chaves, obispo de la diócesis, sugirió la posibilidad de procesionar el Mantel de la Sagrada Cena, dejando esta propuesta en manos de las cofradías y diciendo que le agradaría que así fuera. 

Escrita el día: 14-03-2016 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
El Colegio Diocesano recauda 1200 euros para Cáritas en su primera carrera solidaria el día 14-03-2016
Las entidades de acción social de la Iglesia en España rechazan el acuerdo suscrito entre la UE y Turquía para devolver a todos los refugiados el día 15-03-2016
Suspendida la charla de diálogo interreligioso de mañana el día 15-03-2016
Extremadura entre las comunidades autónomas donde más se marca la casilla de la Iglesia en la Declaración el día 16-03-2016
La imagen de San Pedro de Alcántara: de la catedral de Coria a Las Edades del Hombre el día 16-03-2016
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50