Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Hoy entrevistamos a Ovidio Paniagua, a punto de cumplir 99 años y con 75 años de sacerdocio a sus espaldas

El lunes 25 de mayo, a las 19h, el Obispo presidirá en la Catedral de Coria, la Eucaristía de Acción de gracias por el 75 Aniversario de la ordenación sacerdotal de D. Ovidio Paniagua, a punto de cumplir 99 años y con 75 años de sacerdocio a sus espaldas. Una efeméride señalada y destacada que no hemos querido dejar pasar por alto, por eso, le hemos entrevistado. Con él, hacemos un Ovidio Paniaguarepaso a la historia de España y de la Diócesis.

¿Qué se siente al cumplir 99 años y 75 años de sacerdocio?

Es una gracia especial de Dios. Algo no esperado. Viendo a mi alrededor a los compañeros que van quedando en el camino después de haber ayudado a nuestra Diócesis y a tanta gente. 

¿Qué recuerdos tiene de su ordenación?

Hacía poco tiempo que había llegado de la guerra civil española. Me licenciaron antes por ser uno de tres hermanos en el frente de batalla. Participé en las contiendas de Brunete (Madrid) y en Teruel. Al llegar a mí pueblo, me reclamaron desde el Seminario en Coria, ya que parte de los profesores Claretianos del Seminario habían fallecido en la guerra. Por ello tuve que dar clases a mis propios compañeros, era alumno y profesor. El Obispo Dominico, Francisco Barbado Viejo me Ordenó Sacerdote en la Parroquia de la Asunción de mí pueblo, Ahigal. Ese mismo día de mí ordenación se celebró una Asamblea Comarcal de Acción Católica, (Juventud Femenina), convocada por el Sr. Obispo, con lo cual la Iglesia estaba llena. Estuve rodeado de mis familiares y vecinos de Ahigal (solo faltaron mis dos hermanos que estaban en el frente).

¿Qué les recomendaría hoy a los sacerdotes jóvenes y a los seminaristas?

Que fomenten y aprovechen la vocación que tienen, dando buen ejemplo a los demás con su buen comportamiento.

¿Cuál considera que son actualmente los retos del sacerdocio?

La falta de fieles en la Iglesia. La implicación en la Parroquia. La falta de Fe.

La Diócesis está en Sínodo después de 30 años, ¿cómo vive este momento de la historia?

Con la Oración y las ganas de ver cuál es la realidad de nuestra Iglesia actualmente, para que sepamos qué camino tenemos que tomar.

¿Qué otros acontecimientos diocesanos le han marcado?

La muerte repentina del Obispo Francisco Cavero Tormo, en la procesión del Domingo de Ramos, la Coronación Canónica de la Stma. Virgen de Argeme, el fallecimiento de D. Honorio María Sánchez Bustamante, el día de la Asunción del año 1965.

La dimisión de la mitad de los Seminaristas en el año 1932 por miedo a la República.

La adecuación del claustro, vestuario de canónigos, sala capitular y demás salas como Museo Catedralicio. La construcción del nuevo Santuario de la Virgen de Argeme.

Los veranos en el pueblo de Lagunilla (Salamanca), donde tenía el Obispo de Coria un Palacio y una residencia para los Seminaristas…

Escrita el día: 18-05-2015 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Amigos de Tierra Santa culmina el curso con testimonios de vida consagrada el día 18-05-2015
Los niños viven el sínodo siguiendo la flecha azul el día 19-05-2015
Francisco Cerro comparte mesa, mantel y comunicación con los periodistas el día 19-05-2015
El arzobispo de Zaragoza inaugura mañana el VII Congreso Teológico el día 20-05-2015
Abierto el plazo para la inscripción en la Peregrinación con enfermos a Lourdes de la Hospitalidad el día 20-05-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50