Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Formación permanente de sacerdotes y religiosos con vistas al Sínodo diocesano

Formación permanente en la Zona NorteEl Obispo emérito de San Sebastián, Don Juan María Uriarte Uricelaya, fue quien dirigió en la Residencia de San Nicolás de Bari de Coria, el día 16 de abril, la formación permanente del clero, correspondiente al mes de abril y en la que participó la Zona Norte de la Diócesis. La semana anterior fue el turno de la Zona Sur.

El tema expuesto, se basó en la exhortación apostólica del Papa, Evangelii Gaudium, que viene a iluminar el Sínodo Diocesano en el que estamos embarcados; de ahí, la buena asistencia de participantes a esta jornada de formación.

Si queremos “caminar juntos con Cristo para: buscar, renovar y fortalecer la fe”, tal como aparece en el lema sinodal, el documento papal expuesto, es un buen referente, que nos presenta una serie de actitudes que se nos exige en nuestra misión, teniendo en cuenta el momento en el que se desenvuelve hoy la Iglesia, que hace más dificultoso el mensaje del Evangelio. Junto a estos rasgos propios de nuestra cultura, es necesario que actualicemos una serie de valores, que nos ayudarán a llevar a cabo la misión encomendada por Jesucristo, que, no es ni más ni menos, lo que queremos llevar a cabo en nuestra Diócesis.

¿Qué nos dice el Papa y que tenemos que hacer efectivo en nuestra vida?: a) La misión nos exige que estemos heridos por la Palabra para que esta, pueda herir a los demás; que nos centremos en lo esencial, de tal manera, que en nosotros se produzca una conversión de vida, llegando a ser seducidos por Cristo; que salgamos de nosotros mismos, de nuestros egoísmos y vayamos a las periferias, optando por los más pobres; que nos metamos entre el pueblo. Este servicio al evangelio, llevado con actitud de misericordia, produce alegría en la persona que se compromete. b) A la hora de extender el mensaje de Jesús, encontramos en nuestra cultura una serie de dificultades que nos hacen más difícil nuestra misión: de un aspecto positivo, lo hemos convertido en negativo: la autoestima es necesaria, pero a veces, tiende a cambiarse en un narcisismo; aprecio por el individuo, lo individual, pero a veces, lo hemos convertido en individualismo. c) Es necesario ser fieles, tener confianza, optimismo: “No tengáis miedo”, son expresiones, que se repiten en este tiempo pascual; ser responsables y no sentirnos culpables.

El mensaje papal, es un buen acicate y un buen referente, que no podemos olvidar; para que nuestras comunidades vayan caminando, tengamos en cuenta estas palabras suyas: “Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una simple administración”

Román Fernández Martín 

Escrita el día: 21-04-2015 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, espera la visita de los fieles en la Concatedral el día 22-04-2015
Catequesis con pañales y toallitas en tres parroquias de Cáceres el día 22-04-2015
La CEE peregrina hoy a Ávila con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa el día 24-04-2015
CRS y Caritas Nepal en ayuda de las víctimas del terremoto el día 27-04-2015
28 de Abril: Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo. Comunicado de Comisión Regional de Pastoral Obrera el día 28-04-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50