Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
El 63,5% de los alumnos elige cursar voluntariamente la religión católica

Clases de ReligiónComo es habitual por estas fechas, ofrecemos las estadísticas sobre la enseñanza religiosa católica en este curso. Los datos sobre la opción por la enseñanza religiosa católica que se ofrecen a continuación han sido elaborados con las informaciones del número de alumnos que las diócesis de la Iglesia en España han enviado a esta Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (CEEC), recabadas, a su vez, de cada uno de los Colegios e Institutos de toda España. En total han proporcionado datos sesenta y cuatro diócesis de las sesenta y nueve encuestadas. Según los datos recibidos, de un total de 5.544.013 de alumnos escolarizados, 3.521.370 de alumnos reciben enseñanza religiosa católica, lo que supone el 63,5 por ciento.

Los Obispos de la CEEC lamentamos que la regulación de la enseñanza de la Religión y Moral Católica que la LOMCE ha impuesto para el Bachillerato no garantice la oferta obligatoria de la asignatura por parte de los centros ni, consecuentemente, que los padres y, en su caso, los alumnos puedan optar por ella. En esta etapa educativa no se garantiza de manera suficiente y adecuada el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que ellos deseen, ni se cumple el mandato constitucional (Art. 27,3) ni el tratado internacional entre el Estado y la Santa Sede de 3 de enero de 1979, que son normas de obligado cumplimiento, si en verdad se quiere respetar este derecho fundamental.

Conviene recordar que la enseñanza religiosa escolar forma parte del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. A ellos corresponde la educación de sus hijos y no al Estado. Las administraciones centrales y autonómicas verdaderamente democráticas favorecerán de modo subsidiario dicha educación libremente elegida, sin intentar imponer concepciones religiosas o morales.

«La educación católica - ha dicho el Papa Francisco – es uno de los desafíos más importantes de la Iglesia, dedicada hoy en realizar la nueva evangelización en un contexto histórico y cultural en constante transformación» . Por ello, los obispos de la CEEC animamos a los padres cristianos a que inscriban a sus hijos en la asignatura de religión y agradecemos a los docentes de dicha asignatura su servicio a la formación integral de los alumnos. Según Benedicto XVI, «la dimensión religiosa es intrínseca al hecho cultural, contribuye a la formación global de la persona y permite transformar el conocimiento en sabiduría de vida» . La enseñanza de la religión, libremente elegida por los padres, ayuda a descubrir que «la dimensión religiosa no es una superestructura, sino que forma parte de la persona, ya desde la primera infancia; es apertura fundamental a los demás y al misterio que preside toda relación y todo encuentro entre los seres humanos. La dimensión religiosa hace al hombre más hombre» . Esto es lo que el Concilio Vaticano II quiso decir en su célebre sentencia: «Cristo manifiesta plenamente el hombre al propio hombre» (GS 22).

Más información

Escrita el día: 17-03-2015 por Enseñanza

SIGUIENTES NOTICIAS
El Papa Francisco anuncia un Año Santo de la Misericordia el día 17-03-2015
Torrecilla de los Ángeles celebrará su pasión viviente el día 17-03-2015
Clausura de la Escuela de Formación Cofrade en Cáceres el día 17-03-2015
Experiencia de una creyente en la vida pública el día 18-03-2015
El profeta Elías y los voluntarios de las cáritas de Coria el día 18-03-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50