Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
150 personas participan en la XXVI Asamblea Diocesana de Hermandades y Cofradías

Asamblea Cofradías y Hermandades en MontehermosoEl sábado día 28 de febrero se celebró la XXVI  Asamblea Diocesana de Hermandades y Cofradías. Acompañados por un espléndido sol, en un radiante día, acudimos a Montehermoso con la ilusión puesta en celebrar, con los hermanos y hermanas cofrades de la Diócesis, la Asamblea anual y reencontrarnos con personas  a las que nos une la misma Fe y los mismos sentimientos cofrades. Alrededor de ciento cincuenta personas que asistimos, procedentes de las distintas poblaciones y ciudades de la Diócesis, fuimos recibidos con cariño y amabilidad por los responsables de la Cofradía del Cristo de los Remedios de aquella localidad y  se nos fue entregando una carpeta con toda la información, la oración inicial y la del Sínodo, así como otros materiales.

La Asamblea comenzó puntualmente, una vez acomodados en el magnífico salón de actos del Auditorio de la localidad, cedido para tal ocasión por el Ayuntamiento de Montehermoso, con una Oración inicial y unas palabras de bienvenida de nuestro Delegado Diocesano, el Padre Juan Carlos González del Cerro, que, desde el primer instante, nos hizo saber de la importancia del acto para nosotros los cristianos cofrades.

D. Francisco, nuestro obispo, supo llegar a nuestros corazones con esas frases, anécdotas y vivencias sencillas, llenas de espiritualidad y profundidad religiosa con las que suele hablarnos. Después la bienvenida del Alcalde, incidiendo en la importancia del acto para su localidad y animándonos a sentirnos como en casa.  A continuación intervino el cura párroco, D. Vidal, para agradecer a la Delegación que el acto se celebrase en el pueblo e incidió en la importancia de ser cofrade comprometido.

La primera ponencia, tal como estaba programado, corrió a cargo de D. Julián Carlos Pérez Domínguez, Vicario de la Zona Norte de la Diócesis y tuvo como título “Las Hermandades y Cofradías en el Sínodo Diocesano. ¿Qué espera la Iglesia Diocesana de ellas?”. Acompañado de una presentación, fue dando pinceladas precisas y preciosas sobre lo que la Iglesia quiere de nosotros en esta época: implicación, formación, entrega, trabajo…. Con sus frases fue calando profundamente en el sentir de los presentes, haciéndonos reflexionar profundamente lo que significa ser cristianos cofrades comprometidos en esta época de Sínodo. Incidió, como previamente lo había hecho nuestro Obispo y nuestro Delegado Diocesano, en la necesidad de la Formación del Cofrade en el conocimiento de los valores religiosos, humanos e histórico-culturales, intentando sensibilizarnos sobre la importancia y el sentido que tiene la pertenencia a una Cofradía en los tiempos que vivimos. Concienciar a nuestros cofrades de la importancia de la formación cristiana y personal, así como de la pertenencia a la Iglesia, asumiendo las responsabilidades, compromisos y tareas que de ello se deriva.

Después del descanso, comenzó la segunda ponencia con la presentación del ponente por parte de Inocencio Clemente, mayordomo de la cofradía anfitriona del Cristo de los Remedios. La ponencia de Máximo Rivera Calvo, representante de las HH. y CC.  de la Zona Norte en el Consejo Diocesano  de Pastoral, hombre profundamente formado en el espíritu cristiano, alumno de la Escuela Diocesana de Formación Cofrade y estrecho colaborador con la Delegación Diocesana de HH. y CC., versó sobre qué esperan las Hermandades y Cofradías de la Iglesia Diocesana en esta etapa sinodal. En su intervención pormenorizó todas esas inquietudes y anhelos que los cristianos pedimos a la Iglesia y sus representantes en el día a día, pidiendo sobre todo apoyo, entendimiento, acogida, formación y cariño hacia los cofrades, como parte de la Iglesia  a la que pertenecemos de pleno derecho. Después de la profunda y constructiva ponencia, hubo un turno de preguntas por parte de los asistentes, antes de pasar a celebrar la Eucaristía.

Celebramos la Eucaristía en la Iglesia de la Asunción, presidida por nuestro Obispo y concelebrada por el Delegado Diocesano y el Párroco. Asistieron otros sacerdotes que acompañaron a las distintas cofradías y hermandades, como directores espirituales de ellas.

Momentos de convivencia en la mesa, charlas, risas, contacto íntimo en Cristo y con Cristo como nexo de unión entre todos los presentes, visita guiada a la Iglesia donde habíamos celebrado la Eucaristía por la mañana, y dimos por concluida la jornada que, una vez más, sirvió para el fin que fue ideada hace veintiséis años: trasmitir sentimientos de amor, unión y hermandad entre los cofrades de toda la Diócesis, intercambiando preocupaciones, proyectos, anhelos y entusiasmo, guiados y presididos por la Fe en Cristo que nos une y el amor a su Madre, la Santísima Virgen María.
 
Nacho Arjona. Secretario de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías

Escrita el día: 11-03-2015 por Hermandades y Cofradías

SIGUIENTES NOTICIAS
¿Juntos? Mejor, 'acompañao' XII Jornadas de Pastoral Social el día 11-03-2015
Presentación de libros en tiempo de cuaresma el día 11-03-2015
Las cáritas del Arciprestazgo de San Pedro de Alcántara se reúnen en Brozas el 25 de marzo el día 12-03-2015
Presentada la Semana Santa de Coria el día 12-03-2015
Proyecto Hombre Extremadura pide ayuda a cáritas en la mediación en drogodependencias el día 12-03-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50