Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
NAVIDAD PARA QUE OTRO MUNDO SEA POSIBLE

Es cierto que la Navidad será siempre del color que cada uno tengamos el corazón. No podemos vivir una Navidad al margen de la realidad que vive nuestro mundo, nuestra gente, nuestra familia, nuestra tierra… Siempre que hablemos del Misterio de que Dios se ha hecho hombre, para que vivamos la vida de Dios, es la profunda realidad de que la Navidad nos lanza a que otro mundo es posible. Es claro que en este tiempo de Navidad potenciamos todo lo bueno que existe en el corazón humano. No es que la Navidad potencie algo irreal, ilusorio, infantil, es más necesario descubrir que lo que nos sitúa la Navidad, es su dimensión profunda que saca de nosotros todo lo bueno, todo lo mejor de los sentimientos humanos. ¡Ojalá que este sentimiento se hiciera realidad todos los días del año! ¡Ojalá, que cada segundo de nuestras vidas sea Navidad! ¡Ojalá, que el espíritu de la Navidad se permanente!

 La verdad es que aunque siempre celebramos la Navidad en estas fechas de los últimos días del año, sin embargo, pienso que sería muy deseable que Navidad fuera siempre, todos y cada uno de los días de nuestras vidas. Y digo esto porque en estas fechas a las que nos acercamos, nuestro corazón y nuestros sentimientos se cargan de una especial sensibilidad, de un especial sentimiento de amor a nuestro prójimo que nos lleva a desear Paz y bien a cuantos nos rodean, sean familiares o no. Por Navidad siempre deseamos lo mejor para todos. Adquieren máximo relieve valores morales como la caridad, la fraternidad, la amabilidad… Y es que la Navidad es el “Te quiero” de Dios a los que viven en todas las oscuridades de la vida. Hemos de intentar conseguir que en nuestro corazón sea siempre Navidad porque, si así fuera, significaría que ese corazón estaría siempre abierto de par en par y dispuesto a ayudar, siempre, a quien lo necesitara. Ello supondría que estábamos dando vida a un mundo mejor en el que la pobreza habría llegado a su fin y en el que esos hermanos nuestros que viven en las periferias de la vida, faltos de cariño y todo lo más necesario para la subsistencia en condiciones dignas, habrían encontrado sentido a sus vidas. Acudamos, con nuestro corazón abierto a salvar y a levantar a nuestro hermano que está caído a la orilla del camino de la vida y busquemos el remedio a sus necesidades para que nuestra caridad no se quede solo en palabras. Ese debe ser nuestro reto, el reto del hombre de hoy que vive siempre la Navidad.

 Me surge una pregunta: ¿Qué debemos potenciar hoy, para que otro mundo mejor sea posible? 

 1.- Volver a lo esencial, a lo profundo. En este año del V Centenario Santa Teresa de Jesús, volvamos a mirar a lo esencial, a lo profundo del corazón a lo que es la Navidad perenne. Que Santa Teresa de Jesús, enamorada de la humanidad de Cristo, de donde comienza la auténtica Navidad, nos ayuda a mirar con ojos nuevos la vida. En nuestro mundo tan superficial, la Navidad nos ayude a tomarnos en serio la clave de la vida, lo que verdaderamente es lo más importante de la vida. Nada nos puede impedir vivir la vida a tope y en la intensidad  de quien ama a los más pobres. La Navidad es volver a lo esencial, es volver al Amor de Dios, es seguir valorando la realidad de una vida que se entrega y se sacrifica por amor a todos.

 2.- Una Navidad que nos ayude a vivir el seguimiento de Cristo. Con María y José nos adentramos en el Misterio de la Navidad, en lo que significa seguir a Cristo con todas las consecuencias. En este año que dedicamos a la Vida consagrada, nuestras religiosas y religiosos, tanto de vida contemplativa como de vida activa, deben servirnos de ejemplo a seguir en el seguimiento de Cristo y por su entrega y dedicación a los demás. En el corazón de ellos, siempre es Navidad.

 

                                 Francisco Cerro Chaves

                                 Obispo de Coria-Cáceres

 

Escrita el día: 24-12-2014 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Congreso en El Cairo contra el terrorismo islámico el día 09-01-2015
EL CLERO DIOCESANO TAMBIÉN CELEBRÓ LA NAVIDAD el día 09-01-2015
El clero diocesano también celebró la Navidad el día 12-01-2015
Conferencia "Educar a través de la tele" el día 13-01-2015
Fallecimiento del sacerdote D. Luís María Sánchez de Acebo el día 13-01-2015
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50