Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Noviembre 2025 >>
L M X J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Francisco Cerro peregrina con las monjas clarisas y jerónimas a Fátima

Don Francisco Cerro en el Santuario de Fátima con las Monjas clarisas y con las JerónimasEl Obispo de Coria-Cáceres, peregrinó con las monjas clarisas y jerónimas el pasado sábado 13 de julio. Allí, presidió en la Capelinha de las Apariciones la concelebración de la Santa Misa que en lengua española a las 19.15h, siendo también quien a las 21.30h presidió la oración internacional y Santo Rosario que sigue diariamente a la tradicional procesión de las velas.

"La Virgen cuida de nosotros... quiero que sepas que yo soy tu Madre " fue el tema elegido por el Obispo Don Francisco Cerro en su homilía. Ofrecemos aquí su transcripción:

Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres en Fátima"En definitiva el Mensaje de Fátima no es más que también desde el Evangelio y desde la sencillez evangélica, la respuesta de Dios a un mundo descreído y es que precisamente el Señor sigue derribando del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, así, Francisco, Jacinta y Lucía, también Santa Bernandita, tantos y tantos niños o personas que son capaces de hacer frente a un mundo descreído, a un mundo que cree que lo tiene todo y está vacío de corazón .

La parábola del buen samaritano solemos decir que tiene como trasfondo también el Mensaje de Fátima, primero Jesús hablaba en parábolas, las parábolas son como cuentecitos... lo que sí es verdad es el contenido de la parábola y eso es verdad y eso es lo esencial.

Y la parábola habla del hombre herido en el camino de la vida, esto nos suena a la Virgen de Fátima preocupada por el hombre de nuestro tiempo, a la Madre que se preocupa por sus hijos desvalidos y pobres, pues eso es lo que cuenta la parábola del buen samaritano y ese hombre que recorre el camino de la vida, ¿quién es? ¿Quien recorre el camino desde Jerusalém a Jericó?

Pues es Cristo, porque Jesús ha bajado del Cielo a la tierra... también cuatro cosas que se reflejan en el Mensaje de Fátima: primero porque se detiene ante el hombre herido en el camino de la vida, no pasa de largo, eso es la caridad cristiana, pero no tan solo se detuvo y contempló, sino que también se le conmovieron las entrañas.

Esto creo que lo que nos sugiere Fátima, la Virgen cuida de nosotros, María no está en los Cielos sin hacer nada. Verdaderamente la Virgen Nuestra Madre desde el Cielo baja a Cova da Iría a decirle a los hombres: YO SOY VUESTRA MADRE, YO OS CUIDO, YO ME DETENGO ANTE EL HOMBRE HERIDO EN EL CAMINO DE LA VIDA. YO SE QUE TÚ LO ESTÁS PASANDO MAL, QUIERO QUE SEPAS QUE YO SOY TU MADRE Y QUE CUIDO DE TI.

Este es el Mensaje básico de Fátima, volver a lo esencial del Evangelio a los sencillos, a los humildes, a detenerse ante tantas personas en el camino de nuestra vida y como buen samaritano socorrerle con el aceite y el vino del amor y la ternura de Dios... pues que le digamos a la Virgen, Nuestra Madre de Fátima que seamos capaces cada uno de nosotros de conmovernos ante el hombre herido en el camino de la vida y sobre todo que nos de el Señor, entrañas de misericordia”

Jaime Vilalta Berbel

www.fatimavirtual.com/CAESFA

Escrita el día: 19-07-2013 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Más de 300 personas en la bendición de la imagen de San Judas Tadeo en Valdefuentes el día 19-07-2013
Los seminaristas de Coria-Cáceres, emocionados tras la peregrinación a Roma y su encuentro con el Papa el día 22-07-2013
"Brasil es un país maravilloso y de gente amable" el día 22-07-2013
Francisco Cerro pasará el fin de semana entre jóvenes el día 24-07-2013
Treinta jóvenes y dos adultos se confirman en Zarza de Granadilla el día 26-07-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50