Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Clausura de la Escuela Cofrade en Villanueva de la Sierra

Escuela Cofrade, Villanueva de la SierraLa Vicaría de la Zona Norte clausuró el curso de la Escuela Cofrade en Villanueva de la Sierra, el veinte de mayo, con la presencia del Sr. Obispo. El grupo de asistentes a esta escuela estaba formado por 32 personas de esta parroquia y otras tantas venidas de la de Caminomorisco.

Después de haber asistido durante el curso a las respectivas charlas de formación, en la Eucaristía de clausura, D. Francisco Cerro les hizo entrega de un diploma acreditativo. La impresión general ha sido de satisfacción por la formación recibida.

La formación cofrade en la Diócesis se lleva realizando varios años. “Aproximadamente unas 500 personas se han aprovechado de esta formación cofrade”, en palabras de D. Francisco. Esta iniciativa diocesana pretende encauzar la religiosidad popular, dándole consistencia, con la adquisición de conocimientos en Sagrada Escritura, Liturgia, arte religioso, etc., que lleve al cofrade a un compromiso más serio en la fe.

Teniendo en cuenta por los tiempos que se atraviesan de increencia y menor participación religiosa, don Francisco apuntó tres claves de cómo debe ser el cofrade: 1) El cofrade tiene como referencia para su fe una imagen, foto o testimonio; sin ésta, no hay cofradía. 2) El culto y devoción en torno a la imagen, traducido en unos actos religiosos, dan sentido a la fe; se destaca de una manera especial, como culto religioso, la Eucaristía. 3) Todo esto nos debe llevar a las obras de misericordia; las cofradías surgieron en la Iglesia para practicar la caridad con los más pobres.

Este camino cofrade, según el Sr. Obispo puede tener tres problemas que se deben evitar: 1) Las cofradías tienen que estar unidas a las parroquias, si no, se convertirán en una secta; es fácil ver a estas, cómo hacen la guerra por su cuenta, sin sentirse miembros de una parroquia a la que deben pertenecer y comprometerse, teniendo sus sedes cofrades, como reductos infranqueables. 2) Tienen que dar verdadero culto a los santos; es algo, que deben potenciar las cofradías; existe el riesgo de convertir todo en un coto privado, olvidando que las imágenes deben llevar a Dios. 3) La cofradía debe crear unión dentro de la Parroquia y no división; ser remanso de paz y de unión entre todos los miembros de la Parroquia.

¡Qué bonito sería que para el próximo curso, se sigan organizando estas escuelas! Hay que ponerse manos a la obra y hacer que en cada parroquia se vayan mentalizando de la necesidad de formación religiosa. Se puede ser anciano en cuanto al cuerpo, pero la mentalidad a nivel de fe se ha quedado estancada y aún lleva puesto el traje de primera comunión.

Es de desear que el número de asistentes a la Escuela Cofrade siga creciendo cada año.

Román Fernández Martín 

Escrita el día: 24-05-2013 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La Delegación de Espiritualidad celebró el retiro de Pentecostés el día 24-05-2013
Cartas de D. Francisco a los últimos sacerdotes de la Diócesis fallecidos el día 27-05-2013
Casares de Hurdes y La Huetre recibieron la visita del seminario el día 27-05-2013
Montehermoso: Testigos entre los jóvenes, en la salud, en el mundo rural y en nuestra forma de viajar el día 27-05-2013
Coria acogió el Encuentro Anual del Movimiento Familiar Cristiano de la zona oeste el día 28-05-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50