Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Presentación del Anuario Pontificio 2013

Annuario Pntificio 2013

- Aumenta el número de católicos en el mundo. 
- Disminuye el número de sacerdotes y religiosos en Europa. 
- Se dispara el número de diáconos permanenetes. 

Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- 

El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron en la mañana del 13 de mayo al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en presencia de los colaboradores en la elaboración e impresión del volumen. También fue presentado el Annuarium Statiscum Ecclesiae, a cargo del mismo dicasterio.

De la lectura de los datos se pueden recoger algunas novedades relativas a la vida de la Iglesia católica en el mundo en 2012 y hasta la elección del Papa Francisco.

En ese período cabe destacar que se han erigido 11 nuevas sedes episcopales, 2 ordinariatos personales, 1 vicariato apostólico y 1 prefectura apostólica. Asimismo se elevaron 1 prelatura territorial a diócesis y 2 exarcados apostólicos a eparquías.

Las estadísticas, que se refieren al año 2011, muestran las dinámicas de la Iglesia Católica en las 2.979 circunscripciones eclesiales del planeta. Por lo que respecta al número de católicos en el mundo, en 2011 era de 1.214.000 frente a los 1.196 millones de 2010 con un aumento de 18 millones de fieles, es decir, un 1,5En el transcurso de los dos últimos años la presencia de católicos bautizados en el mundo permanece estable, alrededor del 17,5/p>

Los católicos han aumentado en África (4,3que ha acusado, entre 2010 y 2011, un aumento de su población de 2,3En el continente asiático también se ha registrado un aumento de católicos superior al de la población (2,0rente al 1,2 En América y Europa el aumento de los católicos y de la población es igual (0,3 En 2011 el total de católicos bautizados estaba distribuido, por continente, de este modo: África (16,0 América (48,8 Asia (10,9 Europa (23,5y Oceanía (0,8

De 2010 a 2011 los obispos pasaron de 5.104 a 5.132, con un aumento relativo del 0,55l incremento se ha registrado sobre todo en Oceanía ( 4,6y en África ( 1,0mientras Asia y Europa están ligeramente por debajo de la media mundial y en América no se registran variaciones.

Prosigue la tendencia al crecimiento del número de sacerdotes comenzada en el año 2000. A 31 de diciembre de 2011 se contaban 413.418 presbíteros, frente a los 405.067 de la misma fecha en 2001. Sin embargo, ese aumento no es homogéneo. En África y Asia el incremento es respectivamente del 39,5 del 32con un aumento de más de 3.000 sólo en 2011). En América la situación es estacionaria (122.000) mientras Europa, en el último decenio, ha asistido a una disminución que supera el 9/p>

Prosigue la fuerte expansión de los diáconos permanentes que han pasado de los 29.000 de 2001 a los 41.000 de 2011. Están presentes sobre todo en América del Norte y en Europa que cuentan con el 97,4 el total, mientras el 2,6estante se reparte entre África, Asia y Oceanía.

Los religiosos profesos no sacerdotes se consolidan y superan ligeramente los 55.000. Aumentan en África y Asia ( 18,5 44,9espectivamente) y disminuyen en América (-3,6 en Europa (-18 y Oceanía (-21,9

Una dinámica en fuerte decremento atraviesa el mundo de las religiosas profesas que en este momento son 713.000, frente a las 792.000 de 2001. Hay menos religiosas en Europa (-22 Oceanía (-21y América (-17 Sin embargo, su aumento es significativo en África ( 28y Asia ( 18

Los candidatos al sacerdocio, diocesanos y religiosos han pasado de los 112.244 de 2001 a los 120.616 de 2011 con un aumento del 7,5El incremento más fuerte es el de Africa ( 30,9y Asia ( 29,4mientras Europa y América registran una contracción del 21,7 del 1.9espectivamente.

 

 

Escrita el día: 16-05-2013 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Rafael del Río, presidente de Cáritas Española: "En Cáritas hemos experimentado la angustia de sentirnos desbordados" el día 16-05-2013
Jaime Mayor Oreja: "Los cristianos tenemos que perder el miedo al qué dirán por defender nuestros valores" el día 16-05-2013
Mons. Rouco Varela: "La persona no se pertenece a sí misma" el día 17-05-2013
Hermana Prado: "La fe será relevante si se vive con confianza, compasión y reconciliación" el día 18-05-2013
JUAN MANUEL DE PRADA: “La misión de la fe no es estar confinada sino derramarse sobre las realidades seculares” el día 18-05-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50