Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Antonio Ventura Díaz Díaz realizó un recorrido histórico por las raíces cristianas de Europa

Conferencia. Antonio Ventura, a la derecha de la imagenEl jueves 25 de abril, a las ocho de la tarde, en el Aula de Cultura de la calle Clavellinas de Cáceres, tuvo lugar la Conferencia de D. Antonio Ventura Díaz Díaz (Director de la Fundación Academia Europea de Yuste) organizada por la Delegación Diocesana de Fe y Cultura con el título: ‘Raíces cristianas de Europa'.

El ponente realizó un recorrido histórico de las raíces europeas desde antes de Carlomagno (San Benito, las universidades, las catedrales, las ferias y el comercio) hasta nuestros días, valorando el papel en la unidad europea de tres grandes hombres del siglo XX (Schumann, Adenauer y Gasperi), los tres católicos y protagonistas de un proyecto de paz y solidaridad entre países antes enfrentados. También citó a numerosos personajes europeos (destacando la labor de los papas del Concilio Vaticano II hasta Juan Pablo II y Benedicto XVI).

También señaló el papel de grandes hombres extremeños, del pasado (Arias Montano, el Brocense, San Pedro de Alcántara...), y más recientes como el P. Leocadio Galán. Por supuesto el Monasterio de Guadalupe es un faro y guía para nosotros, que otea el horizonte europeo y más allá de los mares.

El proyecto y la realidad de la Unión Europea arranca de los valores del Cristianismo y de la voluntad de vivir juntos. También hizo referencia al dilema de la situación actual de Turquía ante su posible ingreso en la UE, teniendo en cuenta el concepto que tienen los islámicos  de democracia, distinto concepto del valor universal de dignidad humana, diferente enfoque de la igualdad hombre-mujer o de la autonomía ente religión y Estado... El Cristianismo apoya y reconoce el diálogo fe-cultura, fe-ciencia, tolerancia y humanismo, recta autonomía de las realidades temporales, separación religión-Estado, y, en todo momento, la dignidad de la persona humana, dignidad que le confiere el rango de sagrada por ser creación e imagen de Dios, redimida por Cristo. Recordó el conferenciante que la Iglesia y el Cristianismo proponen y expresan la fe, pero no se imponen a nadie, precisamente gracias al concepto de libertad religiosa y búsqueda de la verdad, valores esencialmente cristianos.

Finalmente, el ponente realizó una llamada esperanzada -a pesar de estos momentos de crisis económica y de valores-, a mirar adelante y saber que se superaron situaciones más difíciles, como nos indica con su actitud, gestos y palabras el recientemente elegido Papa Francisco -primer no europeo sucesor de Pedro-, que ya ha contagiado una nueva esperanza desde los primeros momentos de su elección.

Escrita el día: 26-04-2013 por Fe y Cultura

SIGUIENTES NOTICIAS
Defender la vida en positivo, tarea en la que la Iglesia se ha quedado sola el día 26-04-2013
Montehermoso y Santiago de Compostela unidos por 23 jóvenes el día 29-04-2013
Formación arciprestal de catequistas en Valdefuentes el día 29-04-2013
La lidia une a alumnos y personas con discapacidad en un día de campo el día 29-04-2013
13 jóvenes reciben el sacramento de la confirmación en Aldea del Cano el día 29-04-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50