Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
“La conversión es una llamada a la alegría” Charla cuaresmal de Vida Ascendente

El Movimiento de Apostolado Seglar de Jubilados y Mayores  “Vida Ascendente” pertenecientes a la Diócesis de Coria-Cáceres, con motivo de la Cuaresma el día 20 de Febrero, disfrutaron de la charla impartida por D. Diego Zambrano López (Canciller-Secretario General de la Diócesis), en el salón de actos del Centro Parroquial del Cristo Resucitado en Cáceres y que versó sobre la conversión, tema muy apropiado al tiempo litúrgico que en estos momentos estamos viviendo.

En su exposición destacó que la cuaresma es un tiempo marcado por la Iglesia para celebrar la gran fiesta de la Pascua de Resurrección, un tiempo de examen y reflexión, y conversión mediante el Sacramento de la Confesión, la Conversión es una llamada a la alegría. Recomendó eliminar dos prejuicios: no creer que la conversión sólo se refiere a los no creyentes; y la conversión en sentido evangélico no es sinónimo de renuncia, sino de libertad.

Hizo una profunda reflexión sobre el evangelio de San Lucas que recoge la Parábola del Hijo pródigo, destacando como personaje principal la figura del padre misericordioso, que representa a Dios Padre y su misericordia; para seguir, con los comportamientos de los dos hijos, que representan a la humanidad entera.

El hijo pródigo que representa a los pecadores que se alejan de la voluntad del Padre: “Con la herencia del padre se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. Cuando no tenia que comer, reflexiona, pide perdón y vuelve al padre”, lo que hizo el padre con su hijo es sinónimo de lo que Dios hace con nosotros continuamente, tras la Confesión nos convertimos, entonces Dios celebra una fiesta por el hijo perdido que ha vuelto: “Celebremos una fiesta porque este hijo mío estaba perdido y ha sido hallado”.

Y el primogénito, que representa a los que se someten a la voluntad del Padre, pero también caen en el pecado, en este caso de soberbia, el egoísmo le hizo celoso y le endureció el corazón y lo cegó, al reprocharle al padre lo que le hace a su hermano en comparación con lo que ha echo por el: “hace tantos años que te sirvo, y jamás deje de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!”. Nosotros, también podemos caer en esto, si pensamos que como llevamos mucho tiempo en la Iglesia, nos lo merecemos todo, sin hacer un análisis reflexivo sobre nuestras aptitudes y comportamiento ante Dios.

El padre sale al encuentro de sus hijos lo mismo que Dios nuestro Padre hace continuamente con nosotros. En definitiva, la parábola es una invitación a la conversión. Terminó la charla recomendando pedir a la Virgen María que nos ayude a una conversión profunda y que para ello toque nuestro corazón que a veces permanece dormido, porque queremos vivir con gozo nuestra pertenencia a la Iglesia ya que Dios está con nosotros. Finalmente celebramos la Eucaristía presidida por Don Diego Zambrano.

Damián Muñoz. Secretario 

 

Escrita el día: 28-02-2013 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
Junior de Coria-Cáceres vive la cuaresma con varias actividades el día 28-02-2013
Gran expectación en la Diócesis durante la visita del Icono de la Virgen de Czestochowa el día 01-03-2013
Cáritas reclama el derecho a la asistencia sanitaria en el círculo del silencio de febrero el día 01-03-2013
España tiene un 2,3% de seminaristas más respecto al curso pasado el día 04-03-2013
50 personas eligen dedicar su fin de semana a servir el día 04-03-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50