|
EL CLERO SE REDUCE CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN ECLESIAL.
La mitad de los curas de la diócesis ya tienen a su cargo dos o más parroquias
El periódico Extremadura dedica un especial sobre los sacerdotes en la diócesis de Coria-Cáceres, coincidiendo con el Día de la Iglesia Diocesana.
En el artículo realizado por la periodista Lola Luceño, partiendo de los datos facilitados por la diócesis, se pueden leer algunos datos que reflejan la situación de falta de clero y "pluriempleo" de la mayoría de ellos. El artículo dice que "seis de cada diez superan los 60 años, por ello no se jubilan al cumplir los 70.Hay 109 sacerdotes para 159 parroquias, y además dan clases o realizan otras tareas". Recuerda, además, que la diócesis tiene 159 parroquias atendidas por 109 sacerdotes. El 60
e ellos con más de 60 años. Aunque alguna parroquia tiene dos sacerdotes, normalmente su labor pastoral la compaginan con clases u otras tareas en la diócesis.
"En consecuencia, el sacerdtoe se ha convertido en un pluriempleado que trabaja de la mañana a la noche, eso sí, con un salario de unos 800 euros en el caso de esta diócesis", afirma también.
Puedes ver el artículo completo en el siguiente link:
La mitad de los curas de la diócesis ya tienen a su cargo dos o más parroquias (El Periódico Extremadura - 14/11/2010)
Junto a este artículo principal se acompañan otros dos con los testimonios de los sacerdotes Julian Carlos Pérez, párroco de San Ignacio de Coria y de la Consolación de Calzadilla, y Ángel Maya, párroco de Moraleja, Casas de don Gómez y Vegaviana.
Julián Carlos Pérez PARROCO : "Esta crisis de sacerdotes supone que los fieles colaboren más" (El Periódico Extremadura - 14/11/2010)
Angel Maya SACERDOTE : "Yo siempre digo que duermo en Moraleja y vivo en la carretera" (El Periódico Extremadura - 14/11/2010)
|