Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Inmersos en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Semana de oración por la unidad de los cristianos 2013Estamos asistiendo estos días a las distintas actividades de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: conferencias, celebración ecuménica, oración al estilo de Taizé, etc…, que empezaron el día 18 de Enero y finalizarán el viernes 25, festividad de la conversión de San Pablo con una Eucaristía en la con-catedral de Santa María  presidida por D. Francisco Cerro, nuestro obispo, a las 6,30 de la tarde.

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos viene celebrándose en el hemisferio norte en el mes de enero y en el hemisferio sur en Pentecostés hace más de cien años. Comenzó en 1908 en Estados Unidos propuesta por el Rdo. Paul Watson,  para promover la reconciliación entre las diversas confesiones cristianas y fomentar su camino hacia la unidad, difundiéndose después por todos los continentes.

Desde mediados del siglo XX  se ocupan de prepararla conjuntamente el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Iglesia católica y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Ecuménico de las Iglesias, institución  que está formada por más de 300 Iglesias: ortodoxas, protestantes y anglicanas.

Cada año se elabora en un país diferente,   reuniéndose los cristianos de las  Iglesias establecidas en él, que confeccionan juntos las celebraciones ecuménicas que se realizarán durante la Semana.

Así en estos últimos años han sido los cristianos de las distintas Iglesias  de Escocia los que prepararon la Semana de Oración por la Unidad de 2010 con el lema “Vosotros sois testigos d todas estas cosas” (Lucas 24, 48).

Los diversos cristianos de Jerusalén son los que la prepararon en 2011 con el lema “Unidos en la enseñanza de los Apóstoles, la comunión fraterna, la fracción del pan y la oración” (Hechos 2, 42).

Y los cristianos de Polonia en 2012 con el lema “Todos seremos transformados por la victoria de Nuestro Señor Jesucristo” (1 Corintios 15, 51-58).

Esto nos sirve para acercarnos y conocer el cristianismo tal como se encuentra en las diferentes  confesiones cristianas de los países del mundo, su historia y su situación en la actualidad.

Este año 2013 han sido los cristianos de la India los encargados de preparar la Semana de Oración por la Unidad con el lema “¿Qué exige Dios de nosotros?” basado en el profeta Miqueas 6, 8. 

Estos días nos hemos podido acercar al cristianismo Indio, tan desconocido para la mayoría de los cristianos católicos españoles.

También hemos aprendido sus antiguas raíces, ya que según la tradición fue el apóstol Santo Tomás el que evangelizó aquellas tierras a lo largo de la costa Malabar en el estado de Kerala en la India sur-occidental.

Durante la Semana hemos dado gracias a Dios por la fraternidad recuperada entre los cristianos, siendo uno de los frutos conseguidos más preciosos del diálogo ecuménico actual. 

Equipo de la Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales                         

Escrita el día: 21-01-2013 por Relaciones Interconfesionales

SIGUIENTES NOTICIAS
Cáceres celebró el domingo 20 de enero la Tradicional Romería de los Santos Mártires el día 21-01-2013
Fallece el sacerdote Rafael Hernando, párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe en Cáceres el día 22-01-2013
Abierto el plazo de solicitud de las instalaciones del campamento “La Dehesa”, en Villamiel, para los meses de verano el día 22-01-2013
Galisteo acoge un curso sobre Doctrina Social de la Iglesia el día 22-01-2013
Octavario de oración por la unidad de los cristianos en Coria el día 22-01-2013
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50